La Cancillería del Perú brindó canales de apoyo para compatriotas tras el fuerte sismo que se registró en la región chilena del Biobío. (Foto: GEC)
La Cancillería del Perú brindó canales de apoyo para compatriotas tras el fuerte sismo que se registró en la región chilena del Biobío. (Foto: GEC)
Redacción EC

Un de magnitud sacudió este martes dos regiones del centro-sur de , según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN). Tras lo ocurrido, la Cancillería del Perú se ofreció a brindar todo su apoyo a los peruanos residentes en el país sureño.

MIRA: Renuncia Rodrigo Rojas Vade, el constituyente chileno y líder de las protestas que fingió tener cáncer

“Ante el fuerte sismo sentido hoy en la región del Biobío, Chile, los compatriotas que requieran orientación o ayuda pueden contactar al Consulado General del Perú en Santiago”, se lee en la publicación de la cuenta oficial de Twitter de la entidad.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) informó que el movimiento no causó víctimas ni daños.

Asimismo, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por dicha institución.

Alerta de Tsunami

El temblor, considerado por las autoridades de emergencia de “menor intensidad”, se registró a las 10:14 a.m. (hora de Chile), con epicentro en el mar, a 159 km de la ciudad costera de Lebu (región del Biobío), unos 642 km al sur de Santiago, según el Centro Sismológico Nacional (CSN), citado por la Onemi.

El hipocentro o profundidad del movimiento telúrico fue a 10 km bajo la superficie y en los minutos siguientes se registraron al menos cinco réplicas de entre 3,2 y 4,3 grados.

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Con información de AFP

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: Contagios de COVID-19 disminuyen en Sudamérica
Desde junio el panorama en Sudamérica ha cambiado considerablemente, gracias a las diferentes campañas de vacunación contra COVID-19 los contagios han disminuido. (Fuente: Latina TV)

TE PUEDE INTERESAR





Contenido sugerido

Contenido GEC