Abogado argentino dejó el derecho para convertirse en guía de un safari. (Foto: Javier Remon / Facebook).
Abogado argentino dejó el derecho para convertirse en guía de un safari. (Foto: Javier Remon / Facebook).
Redacción EC

Un abogado de Santa Fe, en , decidió dejarlo todo para vivir en permanente contacto con la naturaleza. A sus 49 años, Javier Remon encontró su pasión siendo guía de safari y ahora duerme rodeado de leones, leopardos y elefantes.

El hombre relata que inició su experiencia en África trabajando como kayakista de seguridad en Ciudad del Cabo, Sudáfrica; sin embargo, el destino lo llevó a Uganda, donde un amigo le propuso trabajar en una empresa de safaris.

MIRA: El excéntrico reino en Gales que nació como una idea desesperada de un vendedor de libros de segunda mano

“No dudé un segundo, desde chico me gustan los animales”, dijo Javier en conversación con el medio .

Los años pasaron y, conforme conoció un poco más sobre el negocio, se animó a crear su propia empresa. “Nunca pensé que mi trabajo iba a ser buscar leones, leopardos o elefantes”, señaló.

Javier ofrece alojamiento y excursiones por paquetes de dos personas que van de los 2.000 a los 2.500 dólares. El precio depende del tipo de servicio que los clientes deseen.

“Siempre está en lo que el turista quiera hacer o ver, según lo que pide se arma el viaje, siempre ofrezco conocer también algunas tribus ya que es una experiencia enriquecedora”, agregó.

Un inquietante encuentro con leones

Entre tantas experiencias con animales, Remon parece haberse acostumbrado a encontrarse con los depredadores más temidos; no obstante, recuerda con claridad una anécdota protagonizada por un grupo de turistas suizos.

“Teníamos los baños a 50 metros de las carpas, les advertí que si veían una hiena simplemente se tenían que mover ya que es un animal asustadizo”, recordó. Poco tiempo después, los visitantes volvieron para hacer una pregunta que tomó por sorpresa al guía: “Entendimos lo de las hienas, pero que hacemos con los leones”.

Tras ello, Javier detalló que tomó su linterna y fueron a observarlos con cuidado. “Eran cuatro leones cazadores, nos mantuvimos a una distancia prudencial (30 metros aproximadamente) y pudieron fotografiarlos”, indicó.

Por otra parte, el argentino afirma que es poco probable que un león o un elefante ataque pues “es más probable que te pase algo en Buenos Aires que en el medio de la sabana africana”.

Cómo es el clima en África

El guía señala que Uganda no es el único país en donde realiza tours, ya que también va a Madagascar, Zimbabue, Etiopía, Namibia, entre otros.

En cuanto a la temperatura, asegura que no es muy diferente a la de Latinoamérica ya que se encuentra a la altura de la línea del Ecuador.

Sobre la vestimenta, indica que “por la noche o te pones una camiseta de mangas largas o un polar y ya estas bien y durante el día bermudas y camiseta de mangas cortas”.

Agrega que, al ser una sabana, el calor es muy seco y no húmedo como en su país de origen.