El líder norcoreano, Kim Jong-un en Pyongyang, Corea del Norte.
El líder norcoreano, Kim Jong-un en Pyongyang, Corea del Norte.
/ KCNA vía REUTERS
Agencia AFP

 criticó el domingo al secretario general de la ONU, , por sus “peligrosas palabras”, luego de que pidió una desnuclearización completa de Pyongyang, durante una visita a Seúl.

Guterres expresó en Corea del Sur su “claro compromiso” con la desnuclearización norcoreana, y la calificó como un “objetivo fundamental para traer paz, seguridad y estabilidad a toda la región”.

Mira: Hermana de Kim Jong-un culpa a Corea del Sur del brote de coronavirus y amenaza con represalias

Sus comentarios se dieron en momentos en que autoridades estadounidenses y surcoreanas advierten que el Norte se prepara para realizar lo que sería su séptima prueba nuclear.

Pero el viceministro norcoreano de Relaciones Exteriores, Kim Son Gyong, denunció a Guterres y lo acusó de mostrar “simpatías” por las políticas hostiles de Estados Unidos.

“No puedo sino expresar mi profundo pesar por dichas observaciones del secretario general de la ONU, que carecen de imparcialidad y equidad”, indicó en una declaración publicada por la agencia noticiosa oficial KCNA.

Kim señaló que una “desnuclearización completa, verificable e irreversible” de Corea del Norte es “una violación de la soberanía” del país.

“Aconsejamos al secretario general Guterres tener cuidado al usar palabras y hechos tan peligrosos como echar gasolina al fuego”, agregó.

El jueves, Pyongyang culpó a Seúl por un brote de covid-19 en el Norte y amenazó como “eliminar” a las autoridades del Sur como represalia.

Corea del Norte ha realizado en lo que va del año una cantidad histórica de pruebas armamentistas, incluyendo el disparo de un misil balístico intercontinental a pleno alcance por primera vez desde 2017.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, dijo en julio que su país está “listo para movilizar” su disuasión nuclear en un conflicto militar futuro con Estados Unidos y Corea del Sur.

Contenido sugerido

Contenido GEC