(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Redacción EC

El disidente chino Liu Xiaobo recibe cuidados de urgencia, indicó el martes el hospital donde el premio Nobel 2010 fue ingresado por un cáncer de hígado en fase terminal, mientras el gobierno de Beijing sigue negándose a que sea tratado en el extranjero.

"El paciente sigue recibiendo cuidados de urgencia" indicó en un comunicado el Hospital universitario de Shenyang (noreste de China), que el lunes anunció que el opositor político estaba "en estado crítico".

El disidente había sido hospitalizado tras obtener la libertad condicional después de que en mayo se le diagnosticara un cáncer de hígado ya en fase terminal. Antes pasó más de ocho años detenido tras ser condenado por "subversión".

Según el hospital, el enfermo sufre un choque séptico, padece una infección en el abdomen y ha sido sometido a diálisis.

El fin de semana pasado, el hospital de Shenyang indicó que el enfermo no podía ser trasladado al extranjero, contradiciendo el deseo de Liu Xiaobo que pidió ser tratado fuera de China.

Sin embargo, los médicos estadounidenses y alemanes que examinaron a Liu Xiaobo afirmaron el domingo que este podría viajar "sin peligro".

"Estoy muy preocupado: corre el riesgo de morir detenido porque las autoridades chinas rechazan su solicitud de ser tratado en el extranjero (...) Es muy triste ver cómo un premio Nobel es objeto de semejante trato" declaró a la AFP Patrick Poon, responsable de Amnistía Internacional para China.

Varios gobiernos, entre ellos de Alemania y Reino Unido, volvieron a pedir a China el lunes que deje a Liu Xiaobo viajar al extranjero.

El portavoz del ministerio chino de Exteriores, Geng Shuang, al ser interrogado al respecto, pidió el martes a estos países "no injerirse en los asuntos internos de China bajo pretexto (de defender) un caso particular.

Si muriera en China, Liu Xiaobo se convertiría en el primer premio Nobel de la paz en morir privado de libertad desde el pacifista alemán Carl von Ossietzky, fallecido en 1938 en un hospital cuando estaba detenido por los nazis.

Fuente: AFP
LO ÚLTIMO DE MUNDO...

Contenido sugerido

Contenido GEC