El terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica japonesa, compuesta de 7 niveles y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas. (Foto Referencial: AFP/ FREDERICK FLORIN).
El terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica japonesa, compuesta de 7 niveles y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas. (Foto Referencial: AFP/ FREDERICK FLORIN).
/ FREDERICK FLORIN
Agencia EFE

Un terremoto de magnitud preliminar 6 en la escala abierta de Richter sacudió este viernes el nordeste de , sin que las autoridades emitieran alerta de tsunami ni se informara inmediatamente de daños graves.

El seísmo tuvo lugar a las 8:58 hora local (23:58 GMT del jueves) a unos 40 kilómetros de profundidad con epicentro frente a las costas del norte de la prefectura de Fukushima y el sur de Miyagi, según datos de la Agencia Meteorológica de Japón.

La compañía eléctrica Tokyo Electric Power (Tepco), propietaria de las centrales nucleares de Fukushima Daiichi y Daini que se sitúan en la región, se encuentra analizando si el terremoto hubiera desatado alguna anomalía en las instalaciones.

El terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica japonesa, compuesta de 7 niveles y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas.

El temblor también se sintió con menos fuerza en el área de Tokio y sus alrededores, además de en zonas del norte del país.

____________________________________

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?
¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?

TE PUEDE INTERESAR

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC