El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante la cumbre del bloque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en Caracas, el 24 de abril de 2024. (Foto de Juan BARRETO / AFP)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante la cumbre del bloque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en Caracas, el 24 de abril de 2024. (Foto de Juan BARRETO / AFP)
/ JUAN BARRETO
Agencia EFE

El presidente de , , confirmó este jueves que habrá cortes eléctricos “prolongados” en el país hasta junio porque se están llevando a cabo mantenimientos en el sistema energético con el objetivo de que las afectaciones sean menores en julio y agosto, los meses de mayor consumo.

Vamos a tener mantenimientos prolongados hasta el mes junio para lograr minimizar la molestia de los apagones en el verano, sobre todo en los meses de julio y agosto”, aseguró Díaz-Canel en un nuevo capítulo del espacio mediático que presenta, ‘Desde la presidencia’, que se retransmite por televisiones estatales e internet.

MIRA AQUÍ: Una cubana queda sorprendida tras encontrar estos dos productos en Supermercado de México: “En Cuba no hay”

Los mantenimientos implican sacar de servicio fuentes de producción energéticas, principalmente centrales termoeléctricas, por lo que la capacidad de generación no alcanza para satisfacer la demanda.

Vamos a trabajar para que no sean prolongados, de larga duración, como lo hemos podido lograr en otro momento”, dijo.

En julio y agosto, agregó el presidente, van a estar trabajando “todas las estaciones”, dijo en relación a las quince unidades de producción energética operativas en las siete centrales termoeléctricas del país, lo que significaría una reducción notable de los cortes.

El mandatario reconoció que durante este mes se han producido apagones de “más de 20 horas seguidas” en algunas localidades y registrado días en los que “una tercera parte” de la demanda no ha podido ser atendida.

Según datos elaborados por EFE con base en los informes diarios de la estatal Unión Eléctrica (UNE), desde los primeros días de mayo se han producido tasas de déficit que han alcanzado el 38 % de la demanda.

MÁS INFORMACIÓN: Cuba: Trece manifestantes reciben hasta 15 años de prisión por participar en protestas en 2022

Miguel Díaz-Canel aseguró que en estos momentos los problemas se concentran en las averías y mantenimientos forzados en varias unidades de producción y no tanto en la falta de combustible, una cuestión problemática en los primeros meses del año.

Aquí no hay apagones provocados para molestar a nadie”, aseguró el presidente tras reconocer que los cortes eléctricos son “uno de los temas que tiene más impacto en la vida” de los cubanos.

De hecho, las mayores protestas que se han producido en los últimos años en el país se han originado en lugares que estaban sufriendo apagones, de las masivas del 11 de julio de 2021 a las recientes en Santiago de Cuba en marzo pasado.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC