Una joven participa en una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en Río de Janeiro, Brasil, el 8 de marzo de 2019. (Foto de Daniel RAMALHO / AFP)
Una joven participa en una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en Río de Janeiro, Brasil, el 8 de marzo de 2019. (Foto de Daniel RAMALHO / AFP)
/ DANIEL RAMALHO
Agencia EFE

La de decidió este jueves, por unanimidad, prohibir que las partes en una investigación o en un juicio cuestionen la vida sexual o el modo de vida de las mujeres víctimas de violencia machista.

Según el pleno del Tribunal Supremo de Justicia, estos tipos de cuestionamientos son inconstitucionales pues perpetúan la discriminación y la violencia de género, además de que victimizan por partida doble a la mujer, especialmente en casos de agresión sexual.

MIRA AQUÍ: Un adolescente mató a tiros a sus padres y su hermana porque le quitaron el celular

De acuerdo con la decisión de los once magistrados, si se presentan este tipo de prácticas en juicios o investigaciones se deberá anular el proceso.

El Supremo, además, estableció que el juez responsable que no impida esa práctica durante un proceso puede ser considerado administrativa y penalmente responsable.

La decisión, que se extiende a todos los delitos de violencia contra la mujer y no solo los de violencia sexual, también dejó asentado que el juez tampoco puede tener en cuenta la vida sexual de la víctima al determinar la pena del acusado.

MÁS INFORMACIÓN: Juez supremo de Brasil anula decisiones contra Marcelo Odebrecht por la operación Lava Jato

En Brasil, cuatro mujeres fueron víctimas de feminicidio por día en 2023, según datos del la ONG Fórum Brasileño de Seguridad Pública.

Se trata de la mayor cifra de casos registrada en el país desde 2015, cuando se implementó la ley que tipifica el asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres como feminicidios.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC