Coronavirus en vivo: últimas noticias sobre la pandemia del COVID-19 en el mundo.
Coronavirus en vivo: últimas noticias sobre la pandemia del COVID-19 en el mundo.

Coronavirus | EN VIVO | La pandemia del nuevo deja hasta la fecha más de 3.662.691 pacientes contagiados y 257.239 fallecidos en al menos 187 países del mundo, según el recuento realizado por la Universidad Johns Hopkins hasta la medianoche del martes.

, con casi 1.204.351 casos confirmados y más de 71.064 muertos, se mantiene - con una amplia ventaja sobre otras naciones - como el epicentro de la enfermedad. El Reino Unido ha registrado hasta ahora 29.427 muertos por el coronavirus y es el país de Europa más castigado por la pandemia. Italia registra 29.315 muertes y 213.013 casos, y España, 219,329 postivos a covid-19, y la cifra de fallecidos suma 25,613.

Coronavirus EN VIVO | Últimas noticias EN DIRECTO del avance de la pandemia en América, Europa y el resto del mundo, hoy miércoles 6 de mayo:

23:10

“Reunirse en grupos en medio de esta pandemia puede ser increíblemente peligroso y pone a la gente en un mayor riesgo de hospitalización e incluso de muerte”, advirtió John Wiesman, secretario de salud del estado, según la agencia AFP.

23:09

En Estados Unidos, las autoridades del estado de Washington alertaron hoy sobre unas supuestas “fiestas Covid-19” en la que los asistentes buscarían contagiarse del virus intencionalmente para hacerse inmunes.

17:44

“Nuestros hallazgos sugieren que los anticoagulantes sistémicos pueden estar asociados con mejores resultados entre los pacientes hospitalizados con Covid-19”, escribieron en su informe, publicado en el Journal of the American College of Cardiology.

17:43

El equipo de galenos del Hospital Mount Sinai dice que ahora está realizando experimentos para ver qué anticoagulantes pueden funcionar mejor y en qué dosis, informa la cadena CNN.

17:41

CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS. Los medicamentos anticoagulantes pueden ayudar a salvar a algunos pacientes más afectados por la Covid-19, informaron los médicos este miércoles 6 de mayo. Los hallazgos podrían señalar una forma de ayudar al problema relacionado con el virus de los coágulos de sangre en todo el cuerpo.

16:55

El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, indicó lo siguiente: “Tenemos que mirar la región metropolitana con mucho cuidado (…) Se está transmitiendo la enfermedad hacia comunas de mayor riesgo por su concentración, su poder económico y el tipo de vivienda”.

16:54

CORONAVIRUS EN CHILE. Las autoridades sanitarias del país sudamericano anunciaron hoy que una docena de comunas de Santiago volverán al confinamiento ante el “preocupante” avance de la pandemia de Covid-19 en la capital, donde se concentra el 85% de los nuevos contagios.

16:31

Rêgo Barros dio positivo por Covid-19 el lunes, según el comunicado. Su equipo dijo que los resultados fueron confirmados el martes y que se está recuperando en su casa. Asegura, además, que el general no mostraba ningún síntoma que pudiera generar preocupación.

16:30

CORONAVIRUS EN BRASIL. El general Otávio Santana do Rêgo Barros, quien se desempeña como portavoz oficial del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dio positivo por Covid-19, según un comunicado emitido hoy por su oficina.

16:25

CORONAVIRUS EN REINO UNIDO. Investigadores británicos aseguran que han visto un grupo “sin precedentes” de ocho niños con problemas inflamatorios extraños en plena pandemia de Covid-19. Los casos, dijeron, se asemejan a una forma grave de la enfermedad de Kawasaki, una condición rara que causa inflamación en las paredes de las arterias y puede limitar el flujo de sangre al corazón.

15:11

Trump agregó: “Nunca debería de haber sucedido (la pandemia). Podría haberse detenido en la fuente. Podría haberse detenido en China. Debería haberse detenido justo en la fuente. No fue así”.

15:07

“Esto (la pandemia) es peor que Pearl Harbor. Esto es peor que (los atentados) en World Trade Center”, dijo el mandatario desde la Oficina Oval, en la Casa Blanca.

15:06

TRUMP VUELVE A ACUSAR A CHINA. El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró sus acusaciones de que China podía haber detenido la pandemia mundial del coronavirus, que en el país norteamericano deja hasta la fecha más de 70 mil muertos y cerca de 1 millón 300 mil casos de contagio.

14:51

Asimismo, el ministerio informó que 23.983 personas están hospitalizadas por coronavirus en el territorio francés, número que ha disminuido en 792 con respecto al día anterior.

14:49

CORONAVIRUS EN FRANCIA. El Ministerio de Salud informó hoy que el número de pacientes con Covid-19 en unidades de cuidados intensivos ha continuado disminuyendo desde el pasado 9 de abril. El día de hoy hay 3.417 pacientes en UCI en el país galo, 283 menos que en la jornada del martes.

13:26

“El Departamento de Defensa, en coordinación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, ha firmado un contrato de US$126 millones con 3M para el aumento de la producción de 26 millones de mascarillas de grado médico N95 por mes, a partir de octubre de 2020”, informó el coronel Mike Andrews, portavoz del Pentágono, en un comunicado.

13:24

CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS. El Pentágono anunció hoy que firmó un contrato con la empresa 3M para incrementar el número de las mascarillas médicas N95 a 26 millones por mes, a partir de octubre.

12:24

En cuanto al número de contagios, hubo 1.444 nuevos casos de Covid-19 en las últimas horas, por lo que el total llegó a 214.457. Según Protección Civil, de ese número ya se han curado 93.245 pacientes, desde ayer 8.014, un número récord, informa EFE.

12:22

CORONAVIRUS EN ITALIA. El país europeo sufrió hoy un importante repunte en el número de muertes por el coronavirus: 369 en las últimas 24 horas. De este modo, la cifra total de decesos se incrementó a 29.684.

11:19

CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS. El presidente Donald Trump admitió que más ciudadanos perderán la vida cuando se reabra la economía del país, aunque volvió a restarle importancia a la amenaza del coronavirus al tener destapada la cara durante una visita, precisamente, a una fábrica de mascarillas.

10:17

“A partir del 11 de mayo y hasta el 25 de mayo, vamos a extender el aislamiento preventivo obligatorio pero recuperando espacio de vida productiva. Vamos a darle la oportunidad a otros sectores para que también vayan dinamizando nuestra economía”, dijo el presidente Duque en su espacio diario en el que cuenta cómo su gestión enfrenta al Covid-19.

10:15

CORONAVIRUS EN COLOMBIA. El presidente Iván Duque anunció la prolongación de la cuarentena hasta el 25 de mayo para combatir la pandemia del coronavirus. Estaba previsto que la medida, iniciada el pasado 25 de marzo, terminara el próximo lunes 11 de mayo.

09:22

Según el citado medio, el profesor, de 37 años, fue encontrado el sábado en su casa con heridas de bala en la cabeza, el cuello, el torso y las extremidades. La Policía sospecha que un segundo hombre, identificado como Hao Gu, de 46 años, que fue hallado muerto en su automóvil, disparó y mató a Bing Liu en la casa antes de volver al vehículo y quitarse la vida.

09:20

El investigador chino Bing Liu, un profesor de la Universidad de Pittsburgh que estaba cerca de lograr hallazgos “muy significativos” sobre el coronavirus, según dicha casa de estudios, fue asesinado a tiros en un aparente asesinato-suicidio durante el fin de semana en Ross Township, al norte de la ciudad estadounidense, informó la Policía, según recoge CNN.

08:39

CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS. El país norteamericano se mantiene como el epicentro de la pandemia a nivel mundial con 71.078 muertos y 1.204.475 casos confirmados de Covid-19, de acuerdo al recuento de la Universidad Johns Hopkins.

08:25

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo que el aspecto del origen del coronavirus hay que dejarla en manos de científicos y expertos, “y no en manos de políticos que mienten en función de sus necesidades de política interna”.

08:23

China, el país donde se originó el nuevo coronavirus, aseguró que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, “no puede presentar pruebas” de que la enfermedad Covid-19 salió de un laboratorio chino “porque no las tiene”.

08:19

CORONAVIRUS EN EL MUNDO. En las primeras horas del miércoles 6 de mayo, la Universidad Johns Hopkins reporta 3.662.691 pacientes contagiados y 257.239 fallecidos por Covid-19 en al menos 187 países del mundo.

08:17

CORONAVIRUS EN EL MUNDO. En las primeras horas del miércoles 6 de mayo, la Universidad Johns Hopkins reporta 3.662.691 pacientes contagiados y 257.239 fallecidos por Covid-19 en al menos 187 países del mundo.

Situación en América del Sur

confirmó este martes 640 casos nuevos de , un récord diario, y llegó a un total de 8.613 contagios, y las víctimas mortales ascendió a 378, según el Ministerio de Salud. Por su parte el presidente , anunció que prolongará hasta el 25 de mayo la cuarentena para combatir el .

Brasil es el segundo país de América con más infectados por la enfermedad, a la fecha las autoridades han confirmado 6.935 nuevos casos de coronavirus con respecto al lunes, con lo que la cifra total de contagios se situó en los 114.715. El total de fallecidos se elevó en el país hasta los 7.921.

Por su parte, extenderá hasta el 15 de junio el estado de excepción declarado ante la pandemia del . El presidente, Lenín Moreno confirmó en que en el país hay cerca de 32.000 casos positivos a coronavirus, incluidos más de 1.500 muertos.

--------------------

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que la covid-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardíacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Hay cura para la enfermedad Covid-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: Rusia registra récord de contagios diarios, más de 10 mil nuevos casos en 24 horas

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC