Primer Ministro de Italia Giuseppe Conte confirmó que abrirá las escuelas en setiembre. (Foto: AFP/oficina de prensa Palazzo Chigi)
Primer Ministro de Italia Giuseppe Conte confirmó que abrirá las escuelas en setiembre. (Foto: AFP/oficina de prensa Palazzo Chigi)
/ HANDOUT
Redacción EC

Roma [AFP]. El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, prometió la reapertura de las escuelas italianas en el mes de septiembre para no arriesgar “la salud de los niños” por la pandemia del , en una entrevista publicada este domingo por el diario La Repubblica.

“La escuela está en el centro de nuestros pensamientos y reabrirá en septiembre. Pero todos los escenarios de un comité de expertos preveían riesgos elevados de contagio en el caso de que las escuelas se reabrieran” antes de septiembre, dijo Giuseppe Conte.

“Está en juego la salud de los niños”, insistió Conte para justificar el cierre de las escuelas desde el mes de marzo debido a la pandemia de COVID-19, que hasta el momento causó más de 26.000 muertos en Italia, el país más golpeado de Europa.

Conte confirmó por otra parte que el gobierno prepara un plan de desconfinamiento de los italianos y la reapertura de las actividades industriales a partir del 4 de mayo.

“Trabajamos (...) para permitir la reapertura de una buena parte de las empresas, del sector manufacturero hasta la construcción, a partir del 4 de mayo”, dijo el jefe del gobierno.

Con más de 195 mil casos y más de 26 mil muertos, Italia es el país europeo más golpeado por el coronavirus. (Foto: AFP/Miguel Medina)
Con más de 195 mil casos y más de 26 mil muertos, Italia es el país europeo más golpeado por el coronavirus. (Foto: AFP/Miguel Medina)
/ MIGUEL MEDINA

El plan será anunciado “a más tardar a comienzos de la semana próxima” pero las empresas tendrán que garantizar “un respeto riguroso de los protocolos de seguridad”, dijo.

Giuseppe Conte habló específicamente “de las actividades productivas e industriales más volcadas a la exportación”, que corren el riesgo de quedar desvinculadas de los circuitos internacionales.

El gobierno trabaja para que todos los operadores económicos, incluidos los bares, restaurantes y otras actividades turísticas, tengan un “horizonte temporario claro” para que puedan “adoptar todas las precauciones útiles que permitan un nuevo comienzo en condiciones de seguridad máximas”.

“No estamos en condiciones de restaurar la plena libertad de movimiento” pero “haremos lo necesario para permitir más desplazamientos conservando las garantías de prevención y contención del contagio”, explicó Conte.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: Italia canta el “Bella Ciao” en las ventanas por el Día de la Liberación. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC