(Foto referencial: AFP)
(Foto referencial: AFP)
Redacción EC

Ya son varias demandas, y contra varios estados, las que ha presentado Chris Sevier, un joven estadounidense que desde hace un tiempo se propuso ocupar todas las herramientas legales que tuviera a su alcance para lograr su cometido, casarse con su notebook.

Esta vez, el estado demandado es Utah, y la acción legal fue dirigida a su gobernador, Gary Herbert, alegando que si el estado permite casarse desde diciembre de 2013 a las personas del mismo sexo, deberían darle la libertad a él para unirse a su Apple MacBook.

Cabe señalar que en algunos medios aseguran que Sevir -quien es de Florida- es en realidad un adicto a los sitios pornográficos y que tendría su notebook lleno de material de este tipo.

Curiosamente, dos personas más se han unido a la demanda de Sevier, y aseguran que desean defender su derecho a tener un matrimonio polígamo con el computador.

Por su parte, la Oficina del Fiscal General respondió que la Constitución no garantiza derecho alguno a casarse con un notebook, según informó Fox.

Tanto el gobernador, como el fiscal general, Sean Reyes, y el secretario del condado, Bryan Thompson, pidieron a los tribunales que se inhabilitara la demanda de Sevier.

"Estas alegaciones no se sostienen legalmente porque los demandantes carecen de argumentos para defenderlas (...) En resumen, la constitución no defiende el derecho a casarse con un ordenador o con varias personas", indicó el fiscal general.

Asimismo, añadió que “incluso si este no fuera el caso, a menos que el computador de Sevier haya alcanzado la edad de 15 años sería muy joven para casarse bajo la ley vigente de Utah".

Este no es el primer caso de una persona que se quiere unir en matrimonio con un objeto. Ya hace unas semanas se supo de Carol, una mujer de 45 años que asegura estar enamorada y casada con la estación Santa Fe, en San Diego, California.

Otra mujer, Erika, se casó el año 2008 en una ceremonia simbólica con la Torre Eiffel. Hoy se hace llamar Erika Eiffel y reúne a más personas que como ella defienden la “objetofilia”. Es decir, que sienten atracción o con sentimientos fuertes hacia objetos.

El término lo acuñó en los 70 Eija-Riitta Berliner-Mauer, quien decía haber se casado con el Muro de Berlín.

Fuente: EMOL, GDA
LO ÚLTIMO DE MUNDO...

Contenido sugerido

Contenido GEC