(Foto: AP)
(Foto: AP)
Redacción EC

Guatemala. De los 465 niños que la Cancillería de estima que fueron separados de sus padres en la frontera de por las políticas de migración del presidente estadounidense, , solo han sido reunificados con sus familias unos 15.

Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó a Efe que estos datos son preliminares y que el próximo miércoles esperan tener los definitivos. No obstante, añadió que las primeras cifras apuntan a que solo 15 de los 465 fueron devueltos a sus padres.

"La cantidad varía, el miércoles tendremos ya la recopilación de todos los datos. Los consulados están trabajando en eso y lo están sacando, porque esos 465 fue un dato preliminar", agregó.

El Gobierno de Estados Unidos dijo haber entregado con padres, familiares o allegados a más de 1.800 niños que fueron separados en la frontera con México, pero mantiene en la incertidumbre a otros cientos cuyo futuro no queda resuelto en el plazo dado por un juez.

Los abogados del Departamento de Justicia informaron este jueves que 1.442 menores indocumentados entre 5 y 18 años han sido devueltos con sus padres, los cuales se hallan bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).

Otros 378 han sido liberados en "circunstancias apropiadas", según consta en el documento judicial, y entregados a padres que ya no estaban bajo custodia de ICE o a algún otro familiar, lo que eleva la cifra a 1.820 menores reunidos.

Ese total, no obstante, es inferior a los 2.551 menores mayores de 5 años que según una orden del juez Dana Sabraw tenían que haber sido devueltos con sus padres antes de este jueves tras ser separados de sus familias a consecuencia de la política de "tolerancia cero" que busca frenar la inmigración ilegal.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC