En esta foto de archivo tomada el 23 de febrero de 2021, se muestra una pintura de Ahmaud Arbery durante una vigilia en la Iglesia Bautista New Springfield en Waynesboro, Georgia. (SEAN RAYFORD / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP).
En esta foto de archivo tomada el 23 de febrero de 2021, se muestra una pintura de Ahmaud Arbery durante una vigilia en la Iglesia Bautista New Springfield en Waynesboro, Georgia. (SEAN RAYFORD / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP).
Agencia AFP

Los tres hombres blancos sometidos a juicio en Georgia por la muerte de lo persiguieron y atacaron porque era un “hombre negro corriendo por la calle”, dijo el lunes la fiscal principal de este sonado caso en su alegato de cierre.

Gregory McMichael, un oficial de policía retirado de 65 años, su hijo Travis, de 35, y el vecino de ambos William “Roddie” Bryan, de 52 años, enfrentan cargos -entre ellos homicidio- por haber disparado en febrero de 2020 contra Arbery.

MIRA: Comienza el juicio a tres estadounidenses blancos por la muerte a tiros del corredor negro Ahmaud Arbery

Un video del tiroteo ocurrido en la ciudad de Brunswick, Georgia, contra Arbery, de 25 años, quien estaba desarmado, se hizo viral en las redes sociales y avivó las protestas contra el racismo surgidas tras la muerte del afroestadounidense George Floyd bajo la rodilla de un policía blanco en Minneapolis.

Los acusados dijeron que sospechaban que Arbery era un ladrón que había estado robando en su vecindario e invocaron una ley vigente entonces en ese estado del sureste de Estados Unidos que permitía a ciudadanos comunes a hacer arrestos.

La fiscal Linda Dunikoski dijo que no tenían ninguna razón para detener a Arbery ni le dijeron que intentaban arrestarlo, mientras él trotaba por el vecindario.

“Ninguno de los acusados vio al señor Arbery cometer ningún crimen ese día”, dijo. “Ellos asumieron que él debía haber cometido un crimen”.

De izquierda a derecha, Travis McMichael, su padre Gregory McMichael, y William “Roddie” Bryan Jr., acusados de delitos de odio por la muerte con arma de fuego del afroestadounidense Ahmaud Arbery. (Centro de Detención del condado Glynn vía AP).
De izquierda a derecha, Travis McMichael, su padre Gregory McMichael, y William “Roddie” Bryan Jr., acusados de delitos de odio por la muerte con arma de fuego del afroestadounidense Ahmaud Arbery. (Centro de Detención del condado Glynn vía AP).

Los McMichael y Bryan “tomaron la decisión de atacar a Ahmaud Arbery en la calzada por ser un hombre negro corriendo por la calle”, aseguró.

Arbery fue perseguido por los hombres en sus camionetas por cinco minutos hasta que se vio “atrapado como una rata”, dijo Dunikoski, usando una descripción que Gregory McMichael dio a la policía.

Al jurado se le mostró un video de los McMichael siguiendo al joven y de Bryan persiguiéndoles a su vez en su vehículo mientras grababa con su teléfono móvil.

En un momento, Arbery trata de rodear la camioneta de los McMichaels y Travis McMichael, que se había bajado del vehículo, le dispara. Ya herido, el joven lucha con su agresor antes de recibir un segundo disparo.

La fiscal aseguró que todo lo que Arbery hizo fue huir de quienes le perseguían. “Estaba siendo atacado” y “huyó de ellos por cinco minutos”, sin amenazarles siquiera.

“No pueden argüir defensa propia”, aseguró.

En esta foto de archivo tomada el 18 de enero de 2021, una manifestante sostiene un cartel en el Palacio de Justicia del Condado de Glynn. (SEAN RAYFORD / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP).
En esta foto de archivo tomada el 18 de enero de 2021, una manifestante sostiene un cartel en el Palacio de Justicia del Condado de Glynn. (SEAN RAYFORD / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP).

Los argumentos de cierre de este caso son presentados solo días después de la absolución de , en otro juicio muy sonado.

Rittenhouse, de 18 años, mató a dos hombres en el marco de protestas antirracistas y contra la brutalidad policial en Wisconsin el año pasado. Argumentó haber actuado en defensa propia y fue absuelto de todos los cargos el viernes.

____________________________________

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué son los 'Pandora Papers' y quiénes aparecen en la investigación?
Con la publicación de los 'Pandora Papers', la filtración de casi 12 millones de documentos confidenciales sobre las fortunas de algunas de las personas más poderosas e influyentes del mundo, el foco mediático vuelve a caer sobre las compañías offshore. Conoce todos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC