Ébola: Esta es la segunda enfermera contagiada en EE.UU.
Ébola: Esta es la segunda enfermera contagiada en EE.UU.
Redacción EC

La segunda enfermera contagiada con ébola en Estados Unidos fue identificada como Amber Joy Vinson, de 29 años. Registros médicos entregados a The Associated Press por la familia de Thomas Eric Duncan, que falleció la semana pasada víctima del virus, mostraron que Vinson insertó catéteres, sacó sangre y manipuló fluidos corporales de Duncan.

La Universidad Estatal de Kent, en Ohio, donde trabajan tres familiares de Vinson, confirmó que la mujer es el paciente más reciente.

La paciente llegó esta noche, proveniente de Texas, al Hospital Universitario Emory de Atlanta (Georgia), donde fueron atendidas en agosto dos estadounidenses que superaron la enfermedad.

Reuters

"Después de consultar a las autoridades sanitarias y al Hospital Universitario Emory de Atlanta, el Hospital Presbiteriano de Dallas (en Texas) ha transferido a su segunda trabajadora infectada con ébola para que reciba tratamiento", explicó el centro texano en un comunicado.

A la enfermera Amber Joy Vinson la ingresaron el martes por la noche en el Hospital Presbiteriano de Dallas, donde fue atendido el liberiano Duncan.

En ese centro también está ingresada la trabajadora sanitaria , el primer caso de contagio dentro del país.

El Hospital Universitario de Emory es uno de los cuatro hospitales estadounidenses que cuentan con una sala aislada especializada para tratar enfermedades altamente contagiosas.

En este centro, situado a escasos metros de la sede de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), recibieron tratamiento el doctor y la enfermera .

Ambos profesionales habían sido trasladados desde Liberia tras confirmarse su contagio y recibieron el alta a finales de agosto.

Un tercer paciente, que no ha sido identificado, permanece todavía en Emory bajo tratamiento desde hace poco más de un mes.

La epidemia, que azota sobre todo a Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, ha causado ya 4.447 muertos e infectado a 8.914 personas, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Contenido sugerido

Contenido GEC