Un vehículo de la Cruz Roja Internacional que transporta rehenes liberados por Hamás se dirige hacia el punto fronterizo de Rafah con Egipto el 25 de noviembre de 2023. (Foto de SAID KHATIB / AFP).
Un vehículo de la Cruz Roja Internacional que transporta rehenes liberados por Hamás se dirige hacia el punto fronterizo de Rafah con Egipto el 25 de noviembre de 2023. (Foto de SAID KHATIB / AFP).
/ SAID KHATIB
Agencia EFE

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, afirmó este sábado que la máxima prioridad del Gobierno de es la liberación de los rehenes estadounidenses que permanecen retenidos por y que tampoco han formado parte del segundo grupo de liberados.

LEE MÁS | Israel confirma liberación de otros 39 presos palestinos en canje por los 13 rehenes de Hamás

“Nuestra máxima prioridad, por supuesto, son los ciudadanos estadounidenses que están detenidos”, afirmó Harris en declaraciones a los medios.

Después de la liberación ayer de 13 rehenes israelíes, 10 tailandeses y un filipino, un segundo grupo de personas fue liberado hoy, formado por otros 13 israelíes y 4 tailandeses.

Según informó ayer Biden, entre el grupo de retenidos por Hamás desde los ataques del pasado 7 de octubre están al menos dos mujeres estadounidenses y una niña.

MIRA AQUÍ | Quiénes son los primeros rehenes liberados por Hamás y qué se sabe de los presos palestinos puestos en libertad por Israel

Harris recordó que hoy hubo “algunos problemas y desafíos en torno a la implementación” del acuerdo, en cuya resolución participó el propio Biden.

Hamás retrasó la entrega de una segunda tanda de rehenes y acusó a Israel de violar los términos del acuerdo que alcanzaron relativos a la entrada de ayuda humanitaria y la excarcelación de presos palestinos con más antigüedad en las cárceles.

En un comunicado, la Casa Blanca informó que Biden mantuvo una llamada con el emir de Catar, Amir Sheikh Tamim Bin Hamad Al-Thani, y con el primer ministro, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman al Thani, sobre “los obstáculos para la implementación del acuerdo y los mecanismos para resolverlos lo antes posible”.

TE PUEDE INTERESAR | Rehenes liberados están en poder de la Cruz Roja rumbo a Egipto, afirma gobierno israelí

“Acordaron permanecer en estrecho contacto para garantizar que el acuerdo se implemente plenamente de acuerdo con sus términos”, apuntó el comunicado.

Israel y Hamás pactaron esta semana, con la mediación de Egipto, Catar y EEUU, el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos, durante cuatro días de tregua, y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

En ambos casos se trataría siempre de mujeres, niños y adolescentes y el alto el fuego podrá prolongarse si Hamás se compromete a liberar a mínimo diez cautivos por día, a cambio de la excarcelación del triple de prisioneros palestinos.

LEE AQUÍ | Egipto dice que 134 palestinos regresaron a Gaza en el primer día de la tregua

El Secretario de Defensa Lloyd J. Austin III también habló este sábado con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, para discutir el estado de la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza.

Austin compartió su opinión de que la ayuda humanitaria debe aumentar y que los civiles deben tener áreas seguras para recibir ayuda en toda Gaza, informó el Departamento en un comunicado.

El Secretario destacó el “apoyo inquebrantable” de EE.UU. al derecho de Israel a defenderse del terrorismo y recibió actualizaciones sobre la pausa operativa de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza mientras se liberan los rehenes.

MÁS INFORMACIÓN | Franja de Gaza bajo fuego: Explorando los túneles, la sobrepoblación y en el conflicto entre Israel y Hamás | El Comercio

Además, Austin reafirmó el interés de Estados Unidos en impedir que el conflicto en Gaza se expanda al Líbano.

Condenó los continuos ataques transfronterizos desde el Líbano hacia Israel y expresó su apoyo al regreso seguro de los civiles israelíes a sus hogares en el norte.

Contenido sugerido

Contenido GEC