EE.UU.: Suspenden la ejecución de hombre que mató a sus hijas
EE.UU.: Suspenden la ejecución de hombre que mató a sus hijas
Redacción EC

. El estado de ejecutó este viernes a John Battaglia por los asesinatos en 2001 de sus dos hijas de 6 y 9 años, crímenes que cometió para vengarse de su exesposa.

A Battaglia, de 62 años, lo declararon muerto a las 21.40 hora local tras recibir una inyección letal en la prisión de Huntsville, según notificó el Departamento de Justicia Criminal de Texas.

Mary Faith y Liberty, de 9 y 6 años respectivamente, fueron asesinadas el 2 de mayo de 2001 durante una visita concertada en la casa de Battaglia en Dallas.

Battaglia se había enterado de que su exmujer, Mary Jean Pearle, lo había denunciado por amenazas, lo que equivalía a la violación de su libertad condicional que podía llevarlo de vuelta a la cárcel.

Él había sido condenado en 1999 por agredir a Pearle durante la Navidad, pero salió en libertad condicional bajo el compromiso de no hablar, ni amenazar, ni acosar a la mujer ni a las niñas. Sin embargo, Battaglia violó esas condiciones e hizo una llamada a su exesposa y esto le significó una denuncia por amenazas.

Aquel 2 de mayo, Battaglia recogió a sus hijas en un parque de Dallas en el que Pearle las había dejado para la visita y se las llevó a su casa. Minutos después, llamó a Pearle e hizo que Mary Faith, la mayor, le preguntara: "Mami, ¿por qué quieres que papi vaya a la cárcel?".

Fue entonces cuando Battaglia las mató. Pearle escuchó todo desde su teléfono. Battaglia ya había huido cuando la Policía llegó a su casa y encontró los cadáveres, pero lo detuvieron horas más tarde en un salón de tatuajes, después de que se grabara dos rosas en el brazo simbolizando a las niñas que acababa de asesinar.

El jurado que condenó a muerte a Battaglia en abril de 2002 tardó menos de 20 minutos en deliberar y alcanzar el veredicto.

Texas quiso ejecutar a Battaglia por primera vez en 2016, pero sus abogados lograron retrasar el desenlace durante dos años alegando que su cliente no era mentalmente apto para recibir una inyección letal. Los tribunales, no obstante, determinaron en última instancia que Battaglia "fingía" o "exageraba" sus problemas mentales.

Poco antes de recibir la inyección letal, Battaglia volvió a acordarse de su exesposa, que había acudido a Huntsville para presenciar su ejecución. "Hola Mary Jean", dijo cuando el director de la cárcel de Huntsville le ofreció su derecho a unas últimas palabras.

La de Battaglia fue la segunda ejecución de la semana en Estados Unidos y la tercera del año, todas ellas llevadas a cabo en el estado de Texas.

Fuente: Agencias

Contenido sugerido

Contenido GEC