Renzo Giner Vásquez

Acompañada de sus padres, los reyes de , y de su hermana menor, la infanta Sofía, este jueves 17 la ingresó a la Academia General Militar de Zaragoza para dar inicio a tres años de formación militar.

MIRA: ¿Por qué Daniel Sancho mató y descuartizó al cirujano colombiano Edwin Arrieta? Estas son las hipótesis

La heredera a la corona española confesó estar “con muchas ganas” y “un poco nerviosa” de iniciar esta etapa en la misma institución que lo hiciera su padre, el rey Felipe VI hace 38 años, y su abuelo, el monarca emérito Juan Carlos.

La formación militar de la princesa llega luego de haber concluido con sus estudios de bachillerato internacional en el prestigioso UWC Atlantic College (Gales) y se espera que una vez concluidos los tres años castrenses continúe con sus estudios universitarios.

Se produce, además, poco antes de que cumpla los 18 años el próximo 31 de octubre.

Pero, ¿por qué es tan importante que la princesa se ponga el uniforme por los próximos tres años?

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, junto a la infanta Sofía, acompañaron a la princesa Leonor hasta la academia en Zaragoza.
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, junto a la infanta Sofía, acompañaron a la princesa Leonor hasta la academia en Zaragoza.
/ JAVIER BELVER / EFE

Mando supremo de las Fuerzas Armadas

Como bien indica el artículo 62 de la Constitución Española, el rey de España ejerce a la vez como mando supremo de las Fuerzas Armadas del reino.

Consciente de ello, la princesa no solo cumplirá con este año de formación en Zaragoza, sino que en junio del 2024 pasará a la Escuela Naval de Marín para embarcarse como guardamarina en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, y al año siguiente en la del Escuela del Ejército del Aire de San Javier en Murcia.

Una vez concluidos los tres cursos, Leonor pasará a ser la número uno de la promoción del curso 2026/27 con el rango de teniente, en Tierra y Aire, y de alférez de navío.

Los reyes consideran “que la formación militar de la Princesa de Asturias es muy conveniente y valiosa: refuerza las capacidades de servicio y entrega y facilita los cometidos de representación que deberá asumir”, según un comunicado difundido por la Casa del Rey.

El caso de Leonor trae a la memoria el de las princesas Victoria de Suecia o Isabel de Bélgica. Esta última también escogió el internado UWC Atlantic College para su bachillerato internacional y posteriormente regresó a su país para convertirse en la primera mujer de la familia real belga en recibir este tipo de formación.

La princesa belga, posteriormente, cursó Historia y Política en la Universidad de Oxford pero en paralelo decidió continuar con una formación militar más amplia en su país.

Sobre la princesa Leonor, el rey Felipe VI aseguró a los periodistas que registraron el ingreso de la heredera a la escuela militar que le había dado “un montón de consejos”, entre los que destacó que esté “muy atenta y se deje encaminar” por sus compañeros.

La princesa Isabel fue la primera mujer de la Familia Real belga en recibir este tipo de formación.
La princesa Isabel fue la primera mujer de la Familia Real belga en recibir este tipo de formación.
/ FRANCOIS WALSCHAERTS / AFP