Coronavirus en Italia | Ultimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos martes 7 de abril del 2020 | Covid-19. (AFP / MARCO BERTORELLO).
Coronavirus en Italia | Ultimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos martes 7 de abril del 2020 | Covid-19. (AFP / MARCO BERTORELLO).
/ MARCO BERTORELLO
Redacción EC

Coronavirus en Italia EN VIVO | Últimas Noticias | Roma [EFE]. constató hoy un frenazo en el número de contagios de y el total de casos aumentó solo en 3.309 personas, hasta los 135.586, la menor subida desde el 13 de marzo, aunque las autoridades insisten en mantener alta la guardia.

“Se confirma una disminución de la tendencia de crecimiento de los contagiados”, celebró el jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, nada más comenzar su rueda de prensa diaria.

Los datos indican que continúa la tendencia de ligero descenso en la propagación del virus desde que se detectó el primer caso autóctono en el país, el pasado 21 de febrero.

De hecho es la menor subida desde los 2.547 casos registrados el 13 de marzo, hace casi un mes.

Actualmente hay 94.067 personas enfermas, "solo" 880 más que las registradas el lunes, el aumento más bajo desde el pasado 10 de marzo, indicó Borrelli.

De los actuales enfermos, 28.718 se encuentran ingresadas con síntomas, 3.792 en cuidados intensivos y la mayoría, 61.557 se recuperan en sus casas con síntomas leves.

Los fallecidos en Italia atribuidos al coronavirus ascienden a 17.127, al registrarse 604 más en las últimas 24 horas, una cifra inferior a la del día anterior.

Otro dato positivo es que un total de 24.392 personas ya se han curado, de ellas 1.555 en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta desde que se registra en la evolución de la pandemia en Italia.

Y caen también el número de personas en cuidados intensivos, lo que da aliento a los hospitales, a menudo al borde del colapso.

“Finalmente parece que se empieza a ver una disminución en los nuevos casos. Tras una fase de meseta, la curva empieza a bajar (...) y la situación empieza a mejorar”, subrayó en rueda de prensa Gianni Rezza, del Instituto Superior de Sanidad (ISS).

El científico insistió en la necesidad de perseverar en el bloqueo del país, con sus tiendas cerradas y sus ciudades confinadas al menos hasta el 13 de abril, y avanzó que después este virus "se quedará entre la población" aunque se reduzca la amenaza.

UNA LLAMADA A LA CAUTELA

Por la mañana, el comisario italiano para gestionar la crisis del coronavirus, Domenico Arcuri, ha advertido que no es el momento para confiarse por los últimos datos positivos y ha insistido en que Italia “no está a pocos pasos de la salida” de esta situación.

“Ningún algoritmo ni tendencia puede cancelar el número de vidas humanas perdidas. Sabemos que el número de mujeres y hombres que morirán seguirá creciendo en los próximos días”, señaló en una rueda de prensa desde la sede de la Protección Civil.

Arcuri es consciente de la inminencia de la fiesta del lunes después de Pascua y pidió a la ciudadanía seguir respetando las medidas de contención del patógeno.

“No cometamos errores en los próximos días. Estos serán fundamentales. Tenemos todos que tener los dos ojos abiertos: El ojo que mira con esperanza las estadísticas y el ojo que mira las simulaciones que nos señalan lo que sucedía si nos equivocamos en salir antes de esta fase 1”, agregó.

ITALIA APRUEBA AYUDAS PARA LAS EMPRESAS

Por otro lado el Gobierno italiano aprobó un nuevo decreto con el que garantizará hasta el 90 % en créditos para empresas por valor de hasta 200.000 millones con el objetivo de garantizar la liquidez de las que se hayan visto afectadas por la crisis del coronavirus.

Se trata de una intervención "sin precedentes" en la historia del país dirigido a insuflar vida a su sector productivo italiano, según ha explicado el ministro de Economía italiano, Roberto Gualtieri, en una rueda de prensa en Roma.

De este modo se movilizarán 750.000 millones de euros en recursos garantizados por el Estado, junto a la partida de 25.000 millones de euros aprobada el pasado mes de marzo por el Ejecutivo.

El decreto pone especial atención en los daños de las pequeñas y medianas empresas y las permitirá solicitar préstamos de hasta cinco millones de euros con garantías estatales del 90 %, un porcentaje discutido entre las distintas fuerzas de la coalición gubernamental.

Por otro lado Italia ha reforzado su “golden power”, es decir, la facultad del Estado de intervenir en operaciones de mercado sobre empresas italianas consideradas “estratégicas” en caso de que se detecte una intromisión hostil por parte de inversores extranjeros aprovechándose de la actual debilidad bursátil por la crisis.

De esta manera, se impedirá a las empresas extranjeras incrementar sus participaciones en cotizadas estratégicas por encima de un 10 % de su capital, también dentro de la Unión Europea.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Boris Johnson ingresado en cuidados intensivos por coronavirus. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC