Redacción EC

Londres. [EFE]. Un bebe de tan solo trece días, que aparentemente no tenía problemas de salud previos, ha fallecido víctima de en el , informó este jueves el servicio nacional de salud (NHS) de Inglaterra.

El pequeño sería la víctima más joven del coronavirus en el Reino Unido, que hoy ha registrado 135 fallecidos más hasta los 42.288 y suma 300.469 casos positivos, lo que sitúa a este país como el primero de Europa y tercero del mundo más afectado por la pandemia.

Hasta ahora se consideraba que la víctima británica más joven del COVID-19, sin afecciones preexistentes, era Ismail Mohamed Abdulwahab, de 13 años, que murió el pasado marzo.

Los niños parecen ser mucho menos propensos a sufrir los efectos más graves del nuevo coronavirus, especialmente si no cuentan con patologías previas, pero 19 menores de 19 años han muerto por esta enfermedad en los hospitales de Inglaterra, indicó el NHS de esta región.

Balance mundial de la pandemia del nuevo coronavirus y mapamundi con el número de muertes por país, al 18 de junio a las 11:00H (GMT). (AFP).
Balance mundial de la pandemia del nuevo coronavirus y mapamundi con el número de muertes por país, al 18 de junio a las 11:00H (GMT). (AFP).

Según un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, publicado este martes en la revista Nature Medicine, las personas menores de 20 años son prácticamente la mitad de susceptibles de contraer el COVID-19 que las que superan esa edad.

La investigación señaló que los síntomas clínicos aparecen en el 21% de las personas entre 10 y 19 años que se contagian del nuevo coronavirus, un porcentaje que aumenta hasta el 69% en los adultos mayores de 70 años.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus . Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo esencial sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Icónico líder indígena brasileño Paulo Paiakan muere de coronavirus. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR