Yevgeny Prigozhin hablando en Bakhmuton el 25 de mayo de 2023. (Foto de Handout / TELEGRAM/ @concordgroup_official / AFP)
Yevgeny Prigozhin hablando en Bakhmuton el 25 de mayo de 2023. (Foto de Handout / TELEGRAM/ @concordgroup_official / AFP)
/ HANDOUT
Agencia EFE

El jefe del , , reiteró hoy la negativa de sus combatientes a firmar un contrato con el ministerio ruso de Defensa después de que el presidente de , , insistiera en esa necesidad para dar cobertura legal a los beneficios sociales para todos los que luchan en .

Cuando la patria estaba en problemas, cuando se necesitaba la ayuda de Wagner y salimos todos a defenderla, el presidente nos prometió todas las garantías sociales”, señaló en su canal de Telegram.

MIRA AQUÍ: El jefe del grupo Wagner arremete contra Defensa de Rusia por permitir ataque con drones a Moscú

Tengo 20.000 muertos, ¿Deberían firmar también un contrato con el Ministerio de Defensa?”, se preguntó con sorna Prigozhin.

Recalcó que, cuando los mercenarios comenzaron a participar en la guerra, “nadie dijo que estaríamos obligados a firmar acuerdos con el Ministerio de Defensa”.

Prigozhin que ya dijo el fin de semana que no firmaría un acuerdo para subordinarse a Defensa, reiteró que “ninguno de los combatientes de Wagner está listo para volver a recorrer el camino de la vergüenza. Y así nadie firmará contratos”.

Recalcó que, en cuanto a las garantías sociales, la Cámara Baja y Putin “encontrarán una solución de compromiso” para los wagner.

Hasta donde yo sé, el Ministerio de Defensa ahora está cerrando contratos con todos los que quieran continuar sirviendo en la zona de operaciones militares especiales. Esta es la única forma de garantizar las garantías sociales”, dijo Putin la víspera durante una reunión con corresponsales y blogueros militares.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Bakhmut cayó en manos de Rusia? Lo que se sabe de lo que pasa en esta ciudad clave tras 10 meses de combates

El Grupo Wagner no es legal en Rusia, pero el Kremlin permite que opere fuera de territorio ruso.

El presidente del Comité de Defensa de la Duma (Cámara Baja), Andréi Kartapólov, afirmó ayer que se están preparando propuestas para determinar el estatus legal de la empresa militar privada.

Explicó que “no estamos hablando de legalización, estamos hablando de determinar su forma jurídica de acuerdo con nuestra legislación”.

Contenido sugerido

Contenido GEC