La vida tranquila de Younes Abouyaaqoub, el sospechoso del atentado en La Rambla. (Foto: Captura)
La vida tranquila de Younes Abouyaaqoub, el sospechoso del atentado en La Rambla. (Foto: Captura)
Redacción EC

España. Younes Abouyaaqoub, un vecino de Ripoll (Gerona) de 22 años y nacionalidad marroquí, convertido en el hombre más buscado por las fuerzas policiales españolas y europeas, fue abatido este lunes en la provincia de Subirats.

Las autoridades lo identificaron como el conductor del vehículo que arrolló a una multitud en La Rambla el pasado jueves. En un inicio se creía que Moussa Oukabir, de 17 años, era quien causó el atropello, el joven fue abatido en Cambrils por los agentes.

Los vecinos de Abouyaaqoub han dicho a varios medios de comunicación que el joven tenía un carácter “tímido, tranquilo y reservado” y que pasaba desapercibido para la mayoría. Sin embargo, la policía ha encontrado muestras de su creciente interés por el mundo islámico.

En esta habitación había libros como 'La vida del profeta Muhammad', que narra las vivencias y enseñanzas del profeta Mahoma, así como un ejemplar del Corán, según se pudo ver en un reportaje de La Sexta que entró en el domicilio.

Los vecinos contaron que se relacionaba con un grupo de hombres de diferentes edades y de origen magrebí, entre los que estaría Mohamed Hychami, dos años mayor que él y también abatido en Cambrils.

Younes Abouyaaqoub nació el 1 de enero de 1995 en la localidad marroquí de Mrirt, de 35.000 habitantes, aunque se trasladó con su familia a Ripoll, donde acudió al instituto. Los supuestos terroristas se habrían conocido por ir al mismo instituto, aunque a cursos diferentes, y pasaban mucho tiempo en unas losas deportivas que hay en la localidad.

El sábado, varios de sus familiares participaron en un minuto de silencio en memoria de las víctimas y del rechazo a los atentados que hizo la comunidad musulmana en Ripoll. Las madres de Abouyaaqoub y Oukabir también estuvieron allí.

La mamá de Abouyaaqoub pidió a su hijo que se entregue y que no cause más dolor mientras que su prima Fátima afirmó que la culpa de la radicalización de los terroristas podría ser del imán de la localidad, al que también estaría buscando la policía.

El joven de 22 años murió este lunes a unos 50 km. al oeste de la capital catalana, en una zona escasamente poblada.

Abouyaqoub llevaba un cinturón explosivo falso y gritó "Alá es grande" cuando se vio sorprendido por la policía catalana.

Fuente: Agencias
LO ÚLTIMO DE MUNDO...

Contenido sugerido

Contenido GEC