El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, le da la mano al primer ministro, Pedro Sánchez, a su llegada al Palacio de la Moncloa en Madrid el 27 de mayo de 2024. (Foto de OSCAR DEL POZO / AFP)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, le da la mano al primer ministro, Pedro Sánchez, a su llegada al Palacio de la Moncloa en Madrid el 27 de mayo de 2024. (Foto de OSCAR DEL POZO / AFP)
/ OSCAR DEL POZO
Agencia AFP

El presidente de , , llegó el lunes a para una visita oficial durante la que tiene previsto firmar un acuerdo destinado a aumentar la ayuda militar española a .

Según las imágenes difundidas por la televisión pública española, Zelensky fue recibido en la pista del aeropuerto de Madrid por el rey Felipe VI.

LEE TAMBIÉN: Biden reafirma su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la Guerra de Ucrania

El presidente de Ucrania, que quiere que sus aliados aceleren el suministro de ayuda para contrarrestar la ofensiva rusa, prevé reunirse con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa para firmar un acuerdo bilateral de seguridad.

La semana pasada, Sánchez ya había avanzado su intención de rubricar ese compromiso.

En cuanto la situación en el frente lo permita, firmaremos con Ucrania un acuerdo que elevará la cooperación económica, social e institucional entre nuestros países”, indicó el jefe de gobierno en el Congreso de los Diputados.

Zelensky tenía que haber visitado inicialmente España a mediados de mayo, pero, según la prensa, aplazó su viaje por la ofensiva rusa en el noreste de Ucrania.

El acuerdo que debe firmarse el lunes incluirá, según el diario El País, una ayuda militar de Madrid que asciende a 1.100 millones de euros, entre los que se incluye el envío de nuevos misiles Patriot o de carros de combate Leopard.

Zelensky ya firmó acuerdos bilaterales de seguridad con varios países, entre ellos Francia, Alemania y el Reino Unido.

Hasta ahora, la ayuda militar de Madrid a Kiev no estaba entre las más abultadas.

Según los datos del Kiel Institute, que cuenta las armas prometidas y entregadas a Ucrania desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, España había comprometido hasta ahora 330 millones de euros de ayuda militar a Kiev, lo que le sitúa como un contribuyente modesto a nivel europeo.

Los compromisos de Berlín, París o Roma, por ejemplo, se elevan a 18.610 millones, 5.650 millones y 1.000 millones, de acuerdo con la misma fuente.

El gobierno español anunció en abril el envío de misiles para sistemas de defensa antiaérea Patriot y envió hasta ahora diez carros Leopard a Kiev.

Zelensky ya había viajado a España en octubre para asistir a una cumbre de la Unión Europea en Granada (sur), pero esta es su primera visita oficial al país desde su llegada al poder en 2019.

Tras entrevistarse con Sánchez, el presidente ucraniano acudirá a un almuerzo organizado en su honor en el Palacio Real por el rey Felipe VI.

Contenido sugerido

Contenido GEC