Coronavirus en vivo: últimas noticias sobre la pandemia del COVID-19 en el mundo. (Foto: Reuters)
Coronavirus en vivo: últimas noticias sobre la pandemia del COVID-19 en el mundo. (Foto: Reuters)
Redacción EC

| Últimas noticias en directo de la pandemia del , que ocasionado la muerte de más de 87.700 personas en el mundo. Además, la cifra de contagiados superó la barrera del 1.500.000. , España, Italia, Francia, Alemania y China son los países más golpeados por la enfermedad. Aquí el minuto a minuto de lo que acontece en el mundo por el coronavirus.

Lo último del coronavirus en España, Estados Unidos, Perú y el mundo, síguelo minuto a minuto

23:19

El avión, de la aerolínea española Air Europa, “aparentemente ha tenido un daño y lo que han decidido es desembarcar a los pasajeros, los van a hospedar aquí”, indicó Daniela Arosemena, portavoz del aeropuerto, a la referida agencia.

23:17

Coronavirus en Ecuador. Al menos 300 pasajeros, en su mayoría franceses, quedaron varados el miércoles en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, la más afectada en América Latina por el coronavirus, por una aparente falla en el avión que debía trasladarlos de retorno a París, informaron fuentes aeronáuticas y diplomáticas a la agencia AFP.

21:10

Por segundo día consecutivo, Estados Unidos registró casi 2.000 muertos por el coronavirus. En las últimas 24 horas, según el conteo de la Universidad de Hopkins, fallecieron 1.973 personas, número que superó ligeramente a las 1.939 del día anterior.

19:43

Coronavirus en Argentina. El Ministerio de Salud confirmó el miércoles que hubo 80 nuevos casos positivos de Covid-19, por lo que el número total de contagiados se incrementó a 1795. Asimismo, se confirmaron cinco nuevos decesos por coronavirus, acumulando en total 65 desde que se desarrolló la pandemia en ese territorio.

18:34

CIFRAS DE CORONAVIRUS EN EL MUNDO. Según el conteo más reciente de la Universidad Johns Hopkins, la pandemia de Covid-19 deja hasta el momento 1.511.104 casos, 87.984 fallecidos y 328.661 pacientes recuperados.

18:28

CORONAVIRUS EN ECUADOR. El ministro de Salud ecuatoriano, Juan Carlos Zevallos, informó que, en la presente semana, se contratará 606 profesionales de la salud, entre enfermeras y médicos, para enfrentar la crisis del coronavirus, que ya ha cobrado la vida de 242 personas en ese país.

17:34

CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS. Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, advirtió que el balance de muertes por coronavirus en esa ciudad es superior al de las cifras oficiales, pues dijo que no se están contabilizando de 100 a 200 personas que perecen en sus casas sin haber sido sometidas a pruebas, pero que probablemente padecían la enfermedad.

16:34

La cifra de fallecimientos en Estados Unidos se aproxima a la de Italia, el país más afectado hasta ahora con 17.000 muertos, seguido por España con 14.500 defunciones.

16:33

La barrera de los 300.000 casos había sido superada el sábado pasado.

16:33

La pandemia ha dejado además al menos 13.007 muertos en Estados Unidos, que es el país del mundo con más infecciones confirmadas, con 402.923, según el conteo.

16:33

Estados Unidos supera los 400.000 casos de coronavirus y las muertes ya son 13.007

15:44

En una rueda de prensa, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, explicó que del 8 de marzo al 8 de abril fallecieron 4.750 de las alrededor de 50.000 personas residentes en los geriátricos de la región, la más afectada por la epidemia en España.

15:43

La cifra de muertes por el coronavirus registradas en las residencias de ancianos de Madrid podría ser cinco veces más alta a la oficial, con casi 3.500 víctimas a las que no se practicó prueba, reconocieron este miércoles las autoridades.

15:42

CORONAVIRUS EN ESPAÑA: muertes por COVID-19 en geriátricos de Madrid podrían quintuplicar la cifra oficial

14:12

Por otro lado, el jefe de Estado también precisó que a la fecha se han tomado 39.599 muestras, de las cuales salieron 4.342 positivas. En tanto, hay 3.614 casos confirmados en 23.255 pruebas moleculares, así como 728 confirmados en 16.344 pruebas rápidas.

13:31

El mandatario anunció la ampliación del estado de emergencia y el aislamiento social obligatorio hasta el 26 de abril, a fin de contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

13:29

CORONAVIRUS EN PERÚ: presidente Martín Vizcarra anuncia ampliación de estado de emergencia hasta el 26 de abril.

13:11

No obstante, calificó de “terrible” el récord de 779 muertos en las últimas 24 horas, contra el anterior récord de 731 el día anterior.

13:11

“No hay duda de que estamos bajando la curva”, dijo Cuomo en conferencia de prensa. “La cifra de pacientes hospitalizados está cayendo”, añadió.

13:11

El estado de Nueva York registró un nuevo récord de muertos por el coronavirus en las últimas 24 horas, un total de 779 fallecidos, pero la curva de casos comenzó a bajar, aseguró el miércoles el gobernador Andrew Cuomo.

13:11

CORONAVIRUS EN NUEVA YORK: se registra nuevo récord de 779 muertes por coronavirus en un día

12:44

Según el Minsa, hay 9 casos confirmados de coronavirus en la región.

12:44

Drones, máscaras, escudos, cuatrimotos, largavistas, caballos, camiones y unidades de combate, son los equipos utilizados por los soldados del regimiento 333 del Ejército del Perú, quienes no dejan de lado sus fusiles y armas de reglamento, para combatir, esta vez, al enemigo invisible, proteger a la población y la frontera sur de la expansión del COVID-19, en Tacna.

12:43

CORONAVIRUS EN PERÚ: Ejército combate el avance del virus en la frontera con Chile

12:27

El condado de Palm Beach, también en la costa sureste del estado aunque más al norte que Miami-Dade, es el primero de la lista en este apartado, con 69 personas fallecidas de un total de 1.206 casos confirmados de la enfermedad.

12:26

Aunque es donde hay un mayor número de casos en Florida (5.334), seguido de Broward (2.358), Miami-Dade no es donde más muertes se han producido por el coronavirus SARS-CoV-2.

12:25

Las hospitalizaciones también subieron, de 1.893 a 1.955, y el principal foco de la pandemia en Florida sigue estando en el sur del estado, con el condado de Miami-Dade a la cabeza.

12:24

Los casos confirmados de coronavirus en Florida desde que en marzo pasado la pandemia llegó a este estado aumentaron a 15.456 y las muertes a 309, lo que significa 709 casos y 13 muertes más que el martes, según las autoridades de salud.

12:21

CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS: Florida supera las 300 muertes por coronavirus y contagios llegan a 15.456.

11:34

En cambio, “la Constitución actual se basa en la idea de que los derechos humanos deben ser respetados”, explica.

11:34

Todo viene desde antes y durante la Segunda Guerra Mundial. La Constitución que rigió desde finales del siglo XIX y hasta 1947, conocida como Meiji, ofrecía poderes al emperador con los que muchas libertades podrán ser canceladas, lo cual llevó a “abusos de poder”, dice el abogado Koju Nagai a la agencia Reuters.

11:30

La ley no le ofrece mayores herramientas al gobierno de Japón para establecer cuarentenas o que la fuerza pública haga cumplir instrucciones para quedarse en casa.

11:26

En palabras de Abe, la situación es mayúscula: “No es una exageración decir que tanto a nivel global como en Japón estamos en la peor crisis desde el final de la Segunda Guerra Mundial”.

11:26

El primer ministro, Shinzo Abe, anunció este martes la declaratoria de estado de emergencia ante el gran crecimiento de casos de COVID-19 registrados en la última semana.

11:25

Japón registró su primer caso del nuevo coronavirus, el causante de la enfermedad COVID-19, hace casi tres meses, y la situación se había mantenido bajo control…. Hasta ahora.

11:22

CORONAVIRUS EN JAPÓN: por qué el país asiático no puede imponer el confinamiento obligatorio por el COVID-19 (y por qué no es necesario)

10:33

En la última semana se han recogido en Guayaquil, capital de la provincia ecuatoriana más castigada por el COVID-19, más de 1.300 cadáveres, entre domicilios, hospitales o aquellos que fueron recolectados por funerarias privadas.

10:31

El objetivo del jefe de la Fuerza, Jorge Wated, es enterrar a cerca de cien cadáveres diarios, que hoy se encuentran en las pequeñas morgues de los hospitales y repartidos en siete contenedores refrigerados instalados en los últimos días en la urbe.

10:21

Con la situación de recogida de cadáveres ya estabilizada en parámetros normales, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Guayaquil se aboca al proceso de inhumación de los cerca del millar de cuerpos que quedan en las morgues y a reforzar las infraestructuras médicas con dos nuevos hospitales, en medio de la pandemia por la enfermedad del coronavirus.

10:19

CORONAVIRUS EN ECUADOR: Guayaquil inicia entierros de un millar de difuntos y construye dos cementerios para víctimas de COVID-19

09:41

“Para resolver el fuerte golpe económico el gobierno está prestando dinero a la gente que lo necesita, con un interés de menos de 1%, también está repartiendo dinero a la población vulnerable y quitando gran parte de los impuestos a la gente que no puede pagar”, agrega.

09:37

La escritora y exdirectora de The Huffington Post Corea, comparte con El Comercio algunas enseñanzas de la elogiada respuesta surcoreana ante la pandemia y brinda consejos para sobrellevar el aislamiento social y quedarse en casa. “No se trata de obedecer al gobierno, se trata de salvar la vida de las personas que quieres”, afirma.

09:34

Pese a ello, la periodista y escritora Mina Sohn, al igual que muchos otros surcoreanos, aún prefiere quedarse en casa.

09:34

Corea del Sur pasó de ser el segundo foco de coronavirus a nivel mundial a ser considerado un ejemplo por su respuesta a la pandemia. Sin limitar forzosamente el movimiento de sus ciudadanos y gracias a un testeo masivo de posibles casos, el país asiático ha logrado reducir y ralentizar exitosamente el avance del COVID-19.

09:33

CORONAVIRUS EN EL MUNDO: “Cuando te das cuenta de que el coronavirus es grave para tu país ya es muy tarde”, dice periodista surcoreana

09:26

Por otro lado, la muerte de Ángel León también fue confirmada por parte del comisionado de la policía de la ciudad de Nueva York, Dermot Shea.

09:25

El diario “La Prensa” de Nueva York informó que los dos policías fueron identificados como Ramón Román y Ángel León. El Departamento informó que el primero era de origen dominicano y murió el pasado domingo por complicaciones en su estado de salud.

09:24

La policía de la ciudad de Nueva York (NYPD) confirmó que al menos 8 oficiales murieron por el nuevo coronavirus y que entre los decesos más recientes aparecen dos auxiliares de origen hispano.

09:23

CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS: dos policías hispanos fallecieron por COVID-19 en Nueva York

09:18

España sigue siendo el segundo país del mundo en número de contagios, solo por detrás de Estados Unidos.

09:18

Sin embargo, la cifra de pacientes curados aumentó un 11,1 por ciento, hasta un total de 48.021, lo que supone un 32,7 por ciento del total de casos registrados en el país.

09:17

Se trata del segundo día consecutivo del incremento de fallecimientos, tras los 743 notificados ayer martes, mientras que los nuevos casos diarios son 6.180, con un incremento diario del 4,4 por ciento, según los datos divulgados hoy por el Ministerio de Sanidad.

09:17

España mantuvo este miércoles el repunte de casos y muertes por la pandemia de coronavirus, con 757 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras que el total de contagios alcanza ya los 146.690.

09:16

CORONAVIRUS EN ESPAÑA: el número de muertos por COVID-19 vuelve a subir hasta los 757 en un día

09:00

La cifra de muertes por coronavirus COVID-19 en la ciudad de Nueva York supera la que dejaron los atentados del 11 de septiembre del 2001.

08:59

“El número de solicitudes de entierros y cremaciones que tenemos está subiendo 300% probablemente”, dice Tassi sobre el camposanto de Ferncliff en Westchester, pocos kilómetros al norte de Manhattan.

08:58

Philip Tassi advierte que el cementerio donde trabaja está desbordado de pedidos, pero aquí no hay tiempo para pausas: el gobierno de Nueva York acaba de anunciar que entre el lunes y martes se registró un nuevo récord de 731 muertes por el coronavirus en el estado.

08:57

COVID-19 EN ESTADOS UNIDOS: el drama del coronavirus en Nueva York, una ciudad paralizada con las morgues repletas y hospitales de campaña

08:30

Posteriormente, todos los repatriados fueron transportados en buses de la Fuerza Aérea hacia hoteles donde cumplirán cuarentena por un periodo de 15 días antes de poder volver a sus hogares a fin de prevenir contagios de COVID-19.

08:30

La FAP informó que los peruanos que arribaron al territorio nacional pasaron por un control sanitario en el hospital del Ministerio de Salud (Minsa) instalado en la Base Aérea del Callao. Como parte del protocolo de ingreso en medio de la emergencia sanitaria, personal del sector Salud controló la temperatura de cada pasajero, además de aplicar otras pruebas.

08:29

En la publicación se observa a los repatriados descendiendo por las escalinatas de un avión de la aerolínea Latam, todos con mascarillas, en medio de personal con indumentaria de bioseguridad.

08:28

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó que alrededor de 400 peruanos retornaron la tarde del martes al país tras permanecer varados en Estados Unidos, Holanda y Francia, por el cierre de fronteras y la declaratoria de emergencia decretado para frenar en avance del nuevo coronavirus en el país.

08:28

CORONAVIRUS EN PERÚ: unos 400 peruanos fueron repatriados desde Estados Unidos, Holanda y Francia

08:05

Según el diario The Daily Telegraph, el primer ministro, de 55 años, está siendo atendido en el Hospital St Thomas de Londres por uno de los principales expertos del Reino Unido en cuestiones pulmonares.

08:05

El diario The Times aseguraba el miércoles que la fiebre de Johnson, uno de los síntomas persistentes que le llevó al hospital el domingo diez días después de enfermar debido al coronavirus, había remitido.

08:03

Único líder de una gran potencia enfermo de COVID-19, Johnson “está en una condición estable, tranquilo y con buen ánimo”, dijo al canal privado Sky News el secretario de Estado de Salud, Edward Argar.

08:00

El primer ministro británico Boris Johnson, que el miércoles emprendía su tercer día en cuidados intensivos, se mantiene “estable” y prosigue su lucha personal contra el coronavirus, que ha matado a casi 6.200 personas en el Reino Unido.

07:59

CORONAVIRUS EN REINO UNIDO: Boris Johnson pasa su tercer día en cuidados intensivos donde lucha contra el COVID-19

07:32

Según estimaciones, la carga contiene un millón de mascarillas y 800,000 guantes.

07:31

También se apuntó que el sector Salud de México adquirió los insumos en China, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

07:30

En un comunicado, se explicó que este “primer bloque de equipo de protección”, que incluye guantes de exploración y mascarillas KN95, para el personal de salud “será distribuido esta semana entre las diversas instituciones de Salud federal y todos los estados de México”.

07:16

Un avión con 10.1 toneladas de insumos médicos, para enfrentar la pandemia de la COVID-19, arribó el martes por la noche a la Ciudad de México, procedente de la ciudad de Shanghái, China, informó la oficina de la presidencia mexicana.

07:10

CORONAVIRUS EN MÉXICO: avión con más de 10 toneladas de insumos médicos llega desde China

07:09

La decisión se ha tomado mientras en el Mediterráneo espera un puerto seguro en el que atracar el barco Alan Kurdi, de la ONG alemana Sea Eye, con 150 migrantes a bordo.

07:09

Así lo firman los ministros de Exteriores, Luigi Di Maio; Interior, Luciana Lamorgese; Infraestructuras, Paola De Micheli; y Sanidad, Roberto Speranza, en un decreto que publican hoy los medios italianos.

07:08

El Gobierno de Italia ha declarado que sus puertos no son seguros para el desembarco de migrantes rescatados en el Mediterráneo central debido a la emergencia del coronavirus, que ha dejado en el país más de 16.000 fallecidos.

07:07

CORONAVIRUS EN ITALIA: país europeo declara que sus puertos “no son seguros” para migrantes por pandemia del COVID-19


DESTACADO CORONAVIRUS EN EL MUNDO

  • Costa Deliziosa: el viaje interminable del crucero que nadie quiere en su puerto y que es un lugar libre de coronavirus. El crucero de lujo debía visitar en 113 días cinco continentes, tres océanos y las costas de 39 países. Debía dar la vuelta al mundo. Pero el coronavirus cambió los planes y hoy no tiene un puerto donde desembarcar.
  • Estados Unidos supera los 400.000 casos de coronavirus y las muertes ya son 13.007. La cifra de fallecimientos se aproxima a la de Italia, el país más afectado hasta ahora con 17.000 muertos, seguido por España con 14.500 defunciones.
  • Coronavirus en Japón: por qué el país asiático no puede imponer el confinamiento obligatorio por el COVID-19 (y por qué no es necesario). La declaratoria de alerta para las prefecturas de Tokio, Osaka, Saitama, Chiba, Kanagawa, Hyogo y Fukuoka estará vigente por 30 días y vino con una súplica especial: quedarse en casa.
  • Coronavirus en España: el número de muertos por COVID-19 vuelve a subir hasta los 757 en un día. Se trata del segundo día consecutivo del incremento de fallecimientos, tras los 743 notificados ayer martes, mientras que los nuevos casos diarios son 6.180, con un incremento diario del 4,4%.
  • El drama del coronavirus en Nueva York, una ciudad paralizada con las morgues repletas y hospitales de campaña. La cifra de muertes por COVID-19 en la ciudad de Estados Unidos supera la que dejaron los atentados del 11 de septiembre del 2001.
  • Coronavirus en Perú: unos 400 peruanos fueron repatriados desde Estados Unidos, Holanda y Francia. Los vuelos de repatriación aterrizaron en el Ala Aérea N°2 de la FAP y los compatriotas fueron sometidos a controles sanitarios a cargo del personal del Minsa.
  • Coronavirus en México: avión con más de 10 toneladas de insumos médicos llega desde China. Entre los insumos están guantes de exploración y mascarillas KN95, adquiridos por el Gobierno mexicano para la protección del personal médico que enfrenta el coronavirus (COVID-19).


En la víspera, en el que fue considerado el mayor récord diario desde que se desarrolló la pandemia a inicios de año, registró la muerte de 1.939 personas, con lo cual se elevó a 12.722 el número de fallecidos en ese país. De acuerdo al más reciente conteo de la Universidad Johns Hopkins, el total de casos confirmados en el gigante norteamericano bordea los 400.000.

Con como el estado más perjudicado por el coronavirus (casi 5.500 muertes y 140.000 casos), Estados Unidos se acerca dramáticamente a Italia y España, los países con mayor cantidad de decesos hasta la fecha, 17.127 y 14.045, respectivamente.

En Francia, la cifra de muertes se incrementó a 10.328 (110.070 casos), mientras que en el Reino Unido 6.159 personas han perdido la vida por Covid-19, de un total de 55.949 casos positivos.

En cuanto al número de pacientes que se recuperaron de la enfermedad, China lidera la lista con 77.525, seguidas de España (43.208), Alemania (36.081), Irán (27.039) e Italia (24.392).

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: Récord de muertes diarias en Nueva York por COVID-19 07/04/2020

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC