Redacción EC

Coronavirus en Brasil EN VIVO | Ultimas Noticias | Brasilia [AFP]. superó este jueves a Italia como tercer país con más muertos por , con 34.021, tras registrar 1.473 fallecidos en las últimas 24 horas, su tercer récord diario consecutivo.

Segundo país en número de contagios por detrás de Estados Unidos, Brasil sumó 30.925 nuevos casos y ya registra 614.941.

Calculado por millón de habitantes, el panorama en Brasil es, sin embargo, menos dramático que en los países europeos: 153,1, frente a los 557,2 de Italia o a los 587,8 del Reino Unido.

Los estados con más muertos son Sao Paulo (8.276), el más rico y poblado, y Rio de Janeiro (6.010).

Pero los que registran mayores índices de muertos por millón de habitantes son los del empobrecido norte y nordeste, como Amazonas y Ceará, cuyos sistemas sanitarios están al borde del colapso.

Los expertos sospechan que, ante la falta de pruebas en el país, los números reales son probablemente mucho más altos.

Mientras los países europeos ya lograron aplanar la curva de contagios y reducir drásticamente el número de muertos, en Brasil todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia.

“Nada indica que la curva se reducirá”

El presidente de la Federación internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), Francesco Roca, dijo este jueves que Brasil es una de las principales preocupaciones del organismo humanitario porque a causa de la pandemia “mucha gente muere y nada indica que la curva se reducirá”.

En una entrevista con la AFP, el exsecretario ejecutivo del Ministerio de Salud Joao Gabbardo dijo el miércoles que en Brasil “no hay una curva única de covid-19”, debido a la diversidad de escenarios en un país de dimensiones continentales.

Varios estados y municipios, que en Brasil tienen el poder de decidir en cuestiones de salud pública, ya empezaron a flexibilizar las medidas de cuarentena, para disgusto de los epidemiólogos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En general, las medidas de contención de la pandemia son en Brasil menos estrictas que en la mayoría de los países europeos.En el gigante sudamericano, la crisis sanitaria se suma a una grave crisis política.

Bolsonaro está abiertamente enfrentado con varios gobernadores por las medidas de cuarentena, que considera una ruina para el país y dice que “será peor el remedio que la enfermedad”.

Además, entre el núcleo duro del ‘bolsonarismo’ se extiende la ira contra la corte suprema, que está analizando varios expedientes que apuntan al mandatario y a su entorno cercano, y los pedidos de “intervención militar”.

Eso ha provocado el surgimiento de varias iniciativas suprapartidarias de la sociedad civil “en defensa de la democracia”, que se suman a las manifestaciones “antifascistas” convocadas por grupos de hinchas de los principales clubes de Brasil.

En su conexión semanal por Facebook, el mandatario calificó a esos grupos de “terroristas” y de banda de marginales, y pidió a sus seguidores que no acudan para evitar choques, como los que hubo el pasado domingo en Sao Paulo.

___________________________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Ante la pandemia de coronavirus, Europa se sube a la bicicleta. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR