Crisis en Venezuela | Pacaraima | Retiran de frontera de Brasil vehículos con ayuda humanitaria. (AFP).
Venezuela
Redacción EC

Pacaraima. Los dos camiones con ayuda humanitaria que se encontraban este sábado entre la frontera de y se retiraron hacia el interior del territorio brasileño por temor a posibles disturbios en la zona.

Yuretzi Idrogo, diputada venezolana exiliada en Brasil, dijo a Efe que se decidió retirar los camiones, cargados con alimentos y medicinas, de esa zona neutral entre los dos países "por precaución" y para "evitar posibles conflictos".

"La idea es que esa ayuda ingrese pacíficamente y sin ninguna violencia", señaló, después de que algunos grupos de manifestantes antichavistas amenazaran con prender fuego la bomba de gasolina de los vehículos.

Los vehículos llegaron este sábado a la localidad , en el límite fronterizo entre ambos países, cerrado desde el jueves por orden del Gobierno de .

Los dos camiones tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por autoridades de la policía brasileña durante los 220 kilómetros que llevan hasta la ciudad de Pacaraima, situada en la propia línea limítrofe.

► 
► 
► 

Hacia esa ciudad también se dirige el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y la abogada María Teresa Belandria, embajadora designada por el jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien en enero pasado anunció su decisión de asumir la presidencia.

Cientos de venezolanos acompañan en la divisa la llegada del primer envío de ayuda humanitaria de Brasil entre gritos contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y reclamos para que los militares venezolanos abran el acceso, según pudo constatar Efe.

Las autoridades brasileñas, junto con la embajada de Estados Unidos en el país, acopiaron en Boa Vista unas 200 toneladas de alimentos y medicinas, que no han podido ser transportados en su totalidad debido al cierre de frontera ordenado por Maduro.

El gobierno de Brasil se ha comprometido con la operación, pero ha establecido como única condición que esa carga sea transportada por "camiones venezolanos con conductores venezolanos", que en los últimos días no han podido ingresar al país por el bloqueo fronterizo establecido por Maduro el pasado jueves.

Según el portavoz de la Presidencia de Brasil, Otavio do Rego Barros, la operación para entregar esa ayuda pudiera prolongarse durante los próximos días, si persisten las dificultades para la entrada de los camiones venezolanos.

Fuentes oficiales consultadas por EFE dijeron que, en caso de que los camiones no logren ingresar a Venezuela, regresarán a Boa Vista y serán enviados una vez que existan las necesarias garantías de seguridad.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC