El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hace un gesto después de una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, (fuera de encuadre) en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas el 4 de octubre de 2022. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hace un gesto después de una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, (fuera de encuadre) en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas el 4 de octubre de 2022. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)
/ YURI CORTEZ
Agencia AFP

El presidente de , , dijo este lunes que conversó telefónicamente con el presidente electo de , , para “retomar la agenda binacional de cooperación”, semiparalizada durante el gobierno de .

“Sostuve una buena conversación telefónica” con Lula, publicó Maduro en Twitter, un día después de la victoria del expresidente frente a Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones brasileñas. “Acordamos retomar la agenda binacional de cooperación entre nuestros países. ¡Agradecemos su disposición!”, agregó.

MIRA AQUÍ: Resultados elecciones Brasil 2022 | Lula derrota a Bolsonaro y será de nuevo presidente

“Tenemos la voluntad de trabajar duro por el fortalecimiento de América Latina y el Caribe y por el desarrollo económico y social de nuestros pueblos”, continuó el mandatario.

El del ultraderechista Bolsonaro es uno de los más de 50 gobiernos que reconocieron en 2019 al dirigente opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, por cuestionamientos a la reelección de Maduro un año antes.

Guaidó ha ido perdiendo aliados en América Latina con triunfos electorales de la izquierda.

Tras la llegada de Gustavo Petro al poder, Venezuela y Colombia retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas desde febrero de 2019, cuando el entonces presidente, Iván Duque, respaldó un fallido intento de pasar por las fronteras binacionales cargas de alimentos y medicinas enviados por Estados Unidos en medio de violentos disturbios.

MÁS INFORMACIÓN: Jair Bolsonaro hablará sobre las elecciones el martes, según ministro de Comunicaciones brasileño

Duque también había reconocido a Guaidó.

Las relaciones entre Argentina y Venezuela se normalizaron igualmente con Alberto Fernández como presidente, tras el mandato de Mauricio Macri, quien tuvo constantes tensiones con Maduro.

Contenido sugerido

Contenido GEC