El presidente de Argentina, Javier Milei (centro), camina por un pasillo flanqueado por miembros de la delegación y personal de seguridad antes de una sesión en la reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos el 17 de enero de 2024 | Foto: Ludovic MARÍN / AFP
El presidente de Argentina, Javier Milei (centro), camina por un pasillo flanqueado por miembros de la delegación y personal de seguridad antes de una sesión en la reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos el 17 de enero de 2024 | Foto: Ludovic MARÍN / AFP
Agencia EFE

El presidente argentino, , exigió este viernes “responsabilidad y celeridad” a los diputados para aprobar el “proyecto de consenso” de la ‘ley ómnibus’ que se debate desde hace tres días en el Congreso y les espetó que tienen la oportunidad de demostrar de qué lado de la historia quieren estar.

Durante meses nos acusaron de antidemocráticos porque expusimos a una casta política que solo vela por sus propios intereses. Tienen hoy la oportunidad de demostrar de qué lado de la historia quieren estar”, dijo Milei en un mensaje publicado en sus redes sociales.

MÁS INFORMACIÓN | Ley Ómnibus: Milei afronta un debate parlamentario clave para el futuro de su plan de Gobierno

La ‘ley ómnibus’, el proyecto estrella de Milei con el que pretende desregular la economía y reducir el peso del Estado, afronta este viernes una jornada decisiva en la Cámara baja, donde se espera que concluyan las exposiciones previas a la votación de la norma general antes de pasar a la discusión del articulado.

En un comunicado publicado por la Oficina del Presidente, el Ejecutivo pide “responsabilidad y celeridad” en la votación de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, porque ya “ha escuchado las posturas de las distintas fuerzas políticas”, que ha reducido considerablemente la cantidad de artículos del proyecto original.

REVISA AQUÍ | Ley Ómnibus en Argentina: diputados opositores abandonan el debate ante represión a manifestantes

Milei recuerda que “se tomaron las sugerencias, se hicieron las modificaciones, se eliminó el capítulo fiscal” y se ha “llegado a un proyecto de consenso”.

“El momento del debate ha terminado”, conminó el comunicado y advirtió de que “es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa”.

El comunicado se publica cuando comenzaron en la Cámara de Diputados los discursos de los jefes de los bloques, la recta final del debate.

SEPA MÁS | Argentina: Incidentes entre policía y manifestantes en los alrededores del Congreso

Milei alertó en el comunicado oficial que Argentina está “ante un momento bisagra” y recordó que el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) “dejó un país devastado”, con una pobreza superior al 40 % e inflación anual del 211,4 %, por lo que “es evidente que el sistema anterior fracasó”.

“El Poder Ejecutivo requiere con urgencia las herramientas para reformar la economía, liberar las fuerzas productivas, facilitar que el sector privado genere empleo y que el Estado pueda garantizar el orden”, apuró.

Y dejó a los diputados como mensaje final que “la historia los juzgará según su desempeño en favor de los argentinos o en favor de continuar empobreciendo al pueblo”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC