Un trabajador médico prepara una inyección de la vacuna Moderna durante una campaña de vacunación en el Hospital Saint Damien en Puerto Príncipe, Haití. (Foto: AP/Odelyn Joseph, archivo)
Un trabajador médico prepara una inyección de la vacuna Moderna durante una campaña de vacunación en el Hospital Saint Damien en Puerto Príncipe, Haití. (Foto: AP/Odelyn Joseph, archivo)
/ Joseph Odelyn
Agencia EFE

Las autoridades sanitarias de anunciaron este viernes que se ha detectado la presencia de la variante ómicron de la en su territorio, tras recibir los resultados de muestras analizadas en laboratorios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Como se esperaba, la ómicron tiene una prevalencia del 70% a partir del 5 de enero, frente al 30% de la delta”, señaló en declaraciones a Efe una fuente cercana a las autoridades sanitarias.

En diciembre, el Dr. William Pape, miembro de la Unidad Científica de Gestión de Crisis Sanitarias, consideró “muy posible” que los casos de fiebre moderada registrados en el país se debieran a la presencia de la variante ómicron en Haití, aunque también se documentaron miles de casos de gripe.

Hasta este momento oficialmente se habían registrado dos variantes en el país: gamma y delta, siendo esta última la predominante en Haití.

A 30 de enero de 2022, solo 93.809 haitianos habían recibido las dos dosis de la vacuna, según datos de Ministerio de Salud Pública, que en su último boletín informó de un total de 26.807 casos confirmados y 780 muertes a causa de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

VIDEO RECOMENDADO

Choque entre EE.UU. y Rusia en la ONU por crisis de Ucrania
Rusia y Estados Unidos se enfrentaron el lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ante la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, mientras Occidente intensifica las amenazas de sanciones para evitar un conflicto en Europa.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC