La propuesta de Leopoldo López para sacar a Maduro del poder
La propuesta de Leopoldo López para sacar a Maduro del poder

Caracas. El dirigente opositor venezolano , encarcelado desde el 2014 y condenado en el 2015 a casi 14 años de prisión, propuso al Parlamento a través de su partido, Voluntad Popular (VP), una ruta con la que pretende lograr el fin del Gobierno del presidente del país, .


El coordinador de VP, Freddy Guevara, presentó hoy a la Secretaría del Parlamento, de mayoría opositora, una carta escrita en prisión por López en la que pide a los diputados "retomar el juicio político" a Maduro, así como debatir y aprobar la declaración del supuesto abandono del cargo del jefe de Estado.

En la misiva, López remarca que la Asamblea, actualmente declarada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), "tiene toda la legitimidad otorgada por voto popular" para llevar adelante estos procesos.

El opositor también pide a la mayoría opositora de la Cámara designar a los dos rectores electorales cuyo período vence este mes y que, una vez elegidos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque un "referendo popular" para refrendar la declaración del abandono del cargo presidencial.

"La fecha para la consulta para el referéndum popular deberá ser la más conveniente y la más unitaria", dice López tras sugerir convocar asambleas de ciudadanos para debatir un "plan de emergencia" que también sería sometido a consulta.

El líder de VP llama además a organizar manifestaciones pacíficas "en defensa de la soberanía del voto popular" y pide a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) "ampliar el horizonte" respecto de su organización interna y convertirse en un movimiento.

"El cambio es urgente y debe ser nuestro único compromiso y agenda (...) Mi llamado es a retomar la agenda con la cual nos comprometimos, ejecutarla con estricta disciplina y más unidos que nunca", agrega la carta.

La sesión parlamentaria prevista para mañana tendrá como único punto la consideración de la supuesta responsabilidad política de Maduro en la crisis del país, lo que ha sido llamado "juicio político" por la oposición, aunque el Legislativo en Venezuela no tiene facultad para destituir al jefe del Ejecutivo.

Fuente: EFE

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR...

VEA LO ÚLTIMO EN EL MUNDO...

Contenido sugerido

Contenido GEC