Venezuela recibe a 119 estudiantes palestinos [FOTOS]
Venezuela recibe a 119 estudiantes palestinos [FOTOS]
Redacción EC

Caracas. Un total de 119 jóvenes palestinos llegaron el jueves a , donde cursarán estudios de medicina becados por el gobierno del presidente como parte de la ayuda humanitaria ofrecida por Caracas tras la reciente ofensiva Israelí en , que dejó más de 2.100 palestinos muertos.

(Foto: Reuters)

(Foto: Reuters)

Los jóvenes, que en su mayoría portaban la tradicional pañoleta a cuadros blancos y negros que simboliza la causa palestina, llegaron el jueves por la tarde en un avión de la aerolínea venezolana Conviasa, procedente de la ciudad jordana de Amán.

(Foto: Reuters)

(Foto: Reuters)

Los palestinos iniciarán estudios de Medicina Integral Comunitaria en la Escuela Latinoamericana de Medicina "Doctor Salvador Allende", con sede en el poblado de Mariches, unos 50 kilómetros al este de Caracas.

(Foto: Reuters)

(Foto: Reuters)

"Desde aquí le decimos al presidente Nicolás Maduro... que hemos roto el bloqueo imperialista a Gaza", dijo César Trompiz, viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial, quien fue jefe de la delegación venezolana que acompañó a los jóvenes en su viaje a Caracas.

Palestina "sí puede ser nación consolidada en un estado y esa es la causa... nuestra", agregó.

El gobierno de Maduro condenó repetidas veces durante el verano lo que denominó "un extermino" de civiles en la a manos de las fuerzas armadas de .

Más de 2.100 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en los 50 días de guerra, según autoridades palestinas y las .

Israel ha dicho que el número de milicianos muertos fue mucho mayor y acusó a la organización Hamas de emplear a los civiles como escudos humanos. Del lado israelí murieron 66 soldados y seis civiles.

(Foto: Reuters)

(Foto: Reuters)

Al igual que su antecesor, el fallecido presidente , Maduro es un abierto crítico de Israel y partidario de la independencia palestina.

Las autoridades palestinas establecieron relaciones diplomáticas oficiales con Venezuela en abril de 2009 y abrieron una representación diplomática en Caracas.

A principios de 2009, Chávez rompió relaciones con Israel en protesta por las acciones militares de ese país en la Franja de Gaza, controlada por el grupo extremista palestino Hamas.

Fuente: AP

Contenido sugerido

Contenido GEC