(Reuters)
(Reuters)
Redacción EC


Ciudad de México. El presidente mexicano () atribuyó este martes al modelo neoliberal la baja en la perspectiva que calificadoras de riesgo han dado a y les reprochó el haber permanecido "calladas" ante actos de corrupción que, según denuncia, ha habido en la estatal .

Luego de que en los últimos días la calificadora Standard & Poor's degradara las perspectivas de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la calificación crediticia de México, AMLO dijo en su conferencia de prensa matutina que se "preocupa y se ocupa" ante estas notas.





"Se está castigando al país por la política neoliberal que se aplicó en los últimos 36 años, que fue un rotundo fracaso, sobre todo en los últimos años y para ser mas preciso el año pasado que no teníamos nosotros nada que ver con el gobierno pero nos toca pagar los platos rotos", dijo.

El izquierdista de 65 años asumió la presidencia el 1 de diciembre con la determinación de desmantelar el modelo neoliberal pues, considera, en México es sinónimo de "corrupción".

En sus motivos para degradar la calificación de Pemex, S&P señaló que el plan financiero del gobierno de AMLO para restaurar los fundamentos crediticios de la empresa "es insuficiente respecto de las necesidades multianuales de inversión de capital".

En respuesta, AMLO señaló que el deterioro de Pemex es resultado del "saqueo" y aseguró que con su política de cero tolerancia ante la corrupción, otro de los fundamentos de su gobierno, la empresa se recuperará.

"Estoy optimista", dijo antes de lanzar un reclamo. "Lo único que puedo reprochar, de manera fraterna, respetuosa, a las calificadoras es que durante todo ese tiempo que imperó corrupción permanecieron calladas, calificaban con 10".

La semana pasada Pemex reportó una pérdida de 7.558 millones de dólares en 2018, y si bien fue menor al retroceso de 14.286 millones del año previo, mantiene una abultada deuda por 100.000 millones de dólares y un declive en su producción.

En otra oportunidad en que se degradó la perspectiva de México, el presidente respondió con el argumento que entre las calificadoras de riesgo hay "charlatanería".

Fuente: AFP

Contenido sugerido

Contenido GEC