Luis Eduardo González García fue condenado a 30 años de prisión en Chicago por traficar cocaína y lavar dinero en favor de los cárteles mexicanos entre el 2012 y el 2017.
Luis Eduardo González García fue condenado a 30 años de prisión en Chicago por traficar cocaína y lavar dinero en favor de los cárteles mexicanos entre el 2012 y el 2017.
Redacción EC

Una multa de 1,5 millones de dólares y 30 años en prisión. Es la condena impuesta por el juez federal de , Ronald A. Guzmán, en contra de Luis Eduardo González García, un supuesto empresario mexicano que durante cinco años se dedicó a distribuir miles de kilos de cocaína en y lavar millones de dólares en favor de .

MIRA: El polémico museo del narcotráfico que quieren abrir en el pueblo donde nació El Chapo

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, González había montado una sofisticada red de almacenes y empresas fantasmas que le servían de fachada para sus ilícitos negocios.

González fue detenido en el 2018, en el marco de una operación realizada por el Grupo Especial de Lucha contra la Droga y el Crimen Organizado de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA).

El acusado se había declarado culpable a inicios de año por los cargos de conspiración para traficar drogas y lavado de dinero. En ese contexto, detalló cómo realizaba sus operaciones.

CÓMO OPERABA SU RED

Según González, comenzó en el narcotráfico cuando su negocio dedicado al cultivo de tomates fracasó, lo que lo llevó a tener un ”mal juicio”. Este caso ha representado, en palabras del acusado, una deshonra para su familia, incluida su madre quien fue alcaldesa de su pueblo natal, ubicado en Monterrey, Nuevo León, .

Tras su fracaso, González entró en contacto con el cártel de Sinaloa y otras organizaciones del narcotráfico en México ofreciéndoles transportar la droga hacia Chicago para luego distribuirla localmente, detalló un agente de la DEA durante el juicio.

Para esto, González montó diferentes empresas supuestamente dedicadas a la venta de muebles, aperitivos, detergente para la ropa u otros artículos que incluso contaban con páginas web y empleados que no estaban enterados de lo que sucedía en los almacenes, .

Los lujos de González incluían costosos vehículos, relojes de oro y yates en zonas tropicales.
Los lujos de González incluían costosos vehículos, relojes de oro y yates en zonas tropicales.

La droga y el dinero se ocultaba en las paletas a bordo de los camiones que operaban con dichas empresas, detalló el Departamento de Justicia en su acusación. Según las autoridades, cada carga podía contener hasta 100 kilos de cocaína o 1,5 millones de dólares en efectivo.

González operó esta red entre el 2012 y el 2017, periodo durante el que transportó miles de kilos de droga y lavó más de 50 millones de dólares.

Según las autoridades, González obtuvo dinero suficiente para llevar una vida de lujo, que incluía yates en zonas tropicales, relojes de oro y costosos vehículos. En el 2018 fue arrestado cuando intentaba abordar un avión de Chicago a Guatemala.

Con su declaración de culpabilidad, González buscaba reducir su condena hasta los 10 años, algo que le fue negado por la justicia. El hombre cumplirá su pena en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, donde ha estado preso desde su captura a la espera de que se celebre el juicio.

Contenido sugerido

Contenido GEC