El ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, anuncia su renuncia durante un discurso televisado en la ciudad israelí de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, el 9 de junio de 2024. (Foto de JACK GUEZ / AFP)
El ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, anuncia su renuncia durante un discurso televisado en la ciudad israelí de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, el 9 de junio de 2024. (Foto de JACK GUEZ / AFP)
/ JACK GUEZ
Agencia EFE

El partido del primer ministro de , , acusó este domingo en un comunicado al exministro del gobierno de emergencia de “huir de la guerra”, en pleno choque entre ambos políticos, que se disputan el liderazgo entre la sociedad israelí.

Un hombre que huyó de la guerra no le predicará una moraleja al primer ministro Netanyahu”, escribió el Likud, conservador en respuesta a las declaraciones de Unidad Nacional, la formación que encabeza Gantz, tildando al líder israelí de “derrotista”.

MIRA AQUÍ: “Los conflictos se han multiplicado y crece el riesgo del uso de las armas nucleares”

Las dos formaciones han pasado la jornada inmersas en un cruce de acusaciones que comenzó cuando Netanyahu desdijo al Ejército y calificó de “inaceptable” un anuncio en el que las fuerzas armadas se comprometían a “cesar” parcialmente sus actividades en Rafah para permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Derrotismo: estar asustado de permitir al Ejército maniobrar”, apuntó Unidad Nacional sobre las acciones del mandatario israelí, que esta mañana en la reunión del Gabinete acusó a Gantz de querer tomar “decisiones derrotistas fracasadas” de cara a la guerra.

Gantz, que evitó tomar decisiones difíciles, que cedió a toda presión internacional, que aceptó el establecimiento de un Estado palestino y que declaró sobre todo que está dispuesto a poner fin a la guerra antes del regreso de todos nuestros rehenes y de los cumplimiento de todos nuestros objetivos”, reprocha el Likud en su comunicado al exministro.

Benny Gantz abandonó el Gobierno de emergencia, creado a raíz del ataque de Hamás del 7 de octubre para gestionar el curso de la guerra, el pasado domingo por discrepancias con Netanyahu a quien le pidió un plan de posguerra para Gaza.

MÁS INFORMACIÓN: Manifestantes israelíes bloquean varias carreteras para protestar contra el Gobierno

La salida de Gantz fue meramente simbólica, ya que el Gobierno de coalición liderado por Benjamin Netanyahu cuenta igualmente con la mayoría en el parlamento israelí (la Knéset) sin necesidad de los apoyos de Unidad Nacional.

Sin embargo, la determinación de Gantz le benefició en la última encuesta del diario israelí Maariv de cara a unas posibles elecciones anticipadas -que un 57 % de la población apoya-, y le situó por delante de Netanyahu con 27 escaños, frente a los 20 que lograría el Likud.

La actual coalición de gobierno también quedaría por debajo de la propuesta del exgeneral al caer a los 52 asientos -frente a los 64 que suman en la actualidad-, mientras que este se haría con 58 de aliarse con la oposición.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC