El presidente palestino, Mahmoud Abbas. (Foto de Christophe Ena / PISCINA / AFP)
El presidente palestino, Mahmoud Abbas. (Foto de Christophe Ena / PISCINA / AFP)
/ CHRISTOPHE ENA
Agencia EFE

El presidente palestino, acogió con satisfacción la decisión de la de La Haya, que pidió hoy detener la operación militar de en , pero solicitó a la comunidad internacional que tome medidas para que se pueda implementar el fallo.

“Llamamos a la comunidad internacional a obligar al Estado ocupante a implementar las decisiones de la CIJ y a presionarlo para que respete y aplique las decisiones sobre la base de la legitimidad internacional y el derecho internacional”, indicó el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en zonas reducidas de Cisjordania ocupada, pero no en Gaza, donde lo hace Hamás.

LEE TAMBIÉN: España, Irlanda y Noruega reconocen el Estado palestino: implicancias y reacciones a favor y en contra

Además, el líder palestino señaló que esta “importante decisión” del tribunal de La Haya demuestra que Israel “está quedando aislado” de la esfera internacional, a excepción de “los aliados que le brindan apoyo e impunidad”.

Por otra parte, celebró que el fallo contemple la reapertura del paso de Rafah, cerrado desde la llegada de los tanques israelíes coincidiendo con el comienzo de la ofensiva contra esta localidad gazatí e imprescindible para la entrada de ayuda humanitaria en una Franja expuesta a la hambruna.

La decisión del alto tribunal de la ONU también urge a Israel a asegurar el acceso “sin impedimentos” a toda la Franja de “cualquier comisión de investigación, misión de determinación de hechos u otro organismo investigativobajo órdenes de alguno de los órganos competentes de la ONU “para investigar las denuncias de genocidio”.

Contenido sugerido

Contenido GEC