Boris Johnson también aseguró que buscará junto a Estados Unidos y Europa intentar reducir las tensiones en la región del Golfo. (AFP)
Boris Johnson también aseguró que buscará junto a Estados Unidos y Europa intentar reducir las tensiones en la región del Golfo. (AFP)
Redacción EC

Londres. El primer ministro del , , acusó a Irán de estar detrás de los ataques contra dos instalaciones petroleras en . Así lo sostuvo en declaraciones a periodistas que lo acompañan a , donde debe reunirse con el presidente iraní Hasan Rohani.

"Puedo decirles que Reino Unido atribuye a Irán con un muy alto grado de probabilidad los ataques de Aramco", dijo el líder conservador a bordo del avión que lo lleva a Nueva York para la Asamblea General de Naciones Unidas, según la agencia británica Press Association.

"La dificultad es saber como organizar una respuesta internacional", dijo el jefe del gobierno.

"Vamos a trabajar con nuestros amigos estadounidenses y nuestros amigos europeos para construir una respuesta que intente reducir las tensiones en la región del Golfo", añadió.

Irán niega cualquier responsabilidad en los ataques aéreos contra dos grandes instalaciones petroleras en Arabia Saudita el 14 de septiembre, que fueron reivindicados por los rebeldes hutíes respaldados por Teherán en Yemen.

- Descarta avances en el Brexit -

De otro lado, Boris Johnson advirtió el lunes contra la posibilidad de que se produzca un gran avance sobre el en las conversaciones que se celebrarán al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Boris Johnson, que ha prometido sacar a Reino Unido de la Unión Europea a finales de octubre con o sin acuerdo, se reunirá en Nueva York con varios líderes europeos, entre ellos la alemana Angela Merkel y el primer ministro irlandés, Leo Varadkar.

También conversará sobre los avances en torno a un acuerdo para el Brexit con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

“Les advierto a todos que no piensen que este va a ser el momento”, dijo a los periodistas en el avión de camino a Nueva York. “No deseo elevar excesivamente la expectativa de que habrá un gran avance en Nueva York”.

Fuente: AFP / Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC