Barron Trump sufrió comentarios de acoso en Internet tras la publicación de un artículo en donde hablaban de su forma de vestir. (Foto: AFP)
Barron Trump sufrió comentarios de acoso en Internet tras la publicación de un artículo en donde hablaban de su forma de vestir. (Foto: AFP)
Redacción EC

El habitante más joven de la tiene 11 años y está en la primera línea del interés mediático desde que hizo las maletas hace unos meses para mudarse a Washington. Hasta ese momento, Barron Trump permanecía en Nueva York con su madre, Melania, para terminar el curso escolar. Desde que pisó la capital norteamericana, todo lo que hace el hijo del presidente interesa.

Barron protagonizó esta semana dos actos oficiales y muy tradicionales en la Casa Blanca: la recepción del árbol de Navidad y el indulto del pavo en las horas previas a la celebración del Día de Acción de Gracias. En el primero estuvo acompañado sólo de su madre. Melania alabó la calidad del joven: "Es bueno y bonito". A su lado, él asintió sin perder la seriedad en su rostro.

El martes pasado, Barron acompañó esta vez a sus padres en el momento del indulto al pavo. Lo hizo vestido con solemnidad: traje gris y corbata oscura. No se le escapó ni una sonrisa, ni un comentario a pesar del ambiente relajado que se vivió en los jardines de la Casa Blanca.

Los medios de comunicación de Estados Unidos comentan la actitud huraña del menor de los Trump y también el cambio físico que experimentó. En altura supera ya a su madre, que mide 1,80 metros. Los especialistas, percentil en mano, vaticinan que cuando tenga 18 años será el más alto de la familia, título que ahora tiene Erik, que alcanza los 1,96 metros.

Exposición

Hay medios que también apuntan a que Barron está sometido a mayor exposición pública que sus predecesoras en el cargo, Malia y Sasha Obama, que sólo acompañaban a sus padres en contadas ocasiones a su edad.

Las hijas del ex presidente Barack Obama tenían nueve y seis años, respectivamente, cuando su padre llegó al poder. En cambio, el hijo menor del presidente Donald Trump ha sido exhibido en innumerables conferencias de prensa, mítines, sesiones fotográficas y discursos.

Barron es físicamente un calco de su padre. "Es un chico mentalmente muy fuerte, muy especial e inteligente. Es independiente y obstinado y sabe exactamente lo que quiere. Es una mezcla de nosotros en apariencia, pero su personalidad es idéntica a la de su padre, por eso lo llamo «Little Donald»", explicó su madre en una entrevista con la prensa norteamericana.

Con su padre Barron comparte su afición por el golf, deporte que los fines de semana practican juntos. También le apasionan los videojuegos, aunque le dijo a su madre que quería ser un "hombre de negocios".

El chico cursa el sexto año de la primaria en la escuela privada St. Andrew's Episcopal School, situada en el acomodado barrio de Potomac (Maryland), a las afueras de la capital y cuyo costo anual es de 40.000 dólares. Es el primer hijo presidencial en optar por este colegio, que educa a cerca de 600 alumnos, desde preescolar hasta el final de la educación secundaria.

Convertirse en hijo del presidente de Estados Unidos y acaparar la atención permanente de los medios de comunicación no es nada fácil. Y Chelsea Clinton lo sabe bien, ya que pasó su adolescencia siendo hija de un presidente y lo sufrió de 1993 a 2001, mientras vivió en la Casa Blanca.

En enero pasado, la hija de Bill Clinton hizo una defensa pública de Barron Trump: "Se merece la misma oportunidad que todo chico de tener una infancia".

El hijo menor del presidente

Barron Trump

Hijo del presidente de EE.UU.

►De 11 años de edad, es el hijo menor del presidente norteamericano y el único con su actual mujer, Melania; además de su inglés natal, habla esloveno, el idioma de su madre.

►Tras la jura de su padre como presidente, Barron no se mudó de inmediato a Washington; permaneció con Melania en la Trump Tower de Nueva York hasta completar el año escolar.

►Durante la campaña electoral sólo se lo vio públicamente en tres ocasiones, pero ya en la Casa Blanca su figura cobró mucha más exposición mediática.

Fuente: La Nación, GDA

Contenido sugerido

Contenido GEC