:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/dyLXdrRk/poster.jpg)
Miami. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este miércoles la "censura informativa" impuesta por el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusó de bloquear el acceso a Internet cuando tenía lugar un fallido levantamiento militar, entre otros.
La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, deploró "los actos de censura y represión contra periodistas, plataformas digitales, medios tradicionales y otras formas de comunicación que, pese a enfrentar numerosos riesgos, mantienen la responsabilidad de seguir informando".
► Venezuela EN VIVO: Varios heridos por enfrentamientos con militares | FOTOS Y VIDEOS
► EN VIVO | Maduro reaparece en marcha chavista por el Día del Trabajo
► Pence, "alentado" por protestas en Venezuela, promete apoyo duradero a Guaidó
El martes, una multitud se concentró a las afueras de la base aérea La Carlota, en Caracas, para respaldar una fallida sublevación militar encabezada por el presidente encargado Juan Guaidó, y que fue calificada por Maduro como una "escaramuza golpista".
Según el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys Venezuela), ese día se registraron 19 casos de violaciones a la libertad de expresión y los derechos digitales en el país.
Entre otros, los usuarios del proveedor estatal de telefonía e Internet CANTV, así como de Movistar y Digitel, tuvieron dificultades para acceder a Twitter, Instagram, Facebook, Periscope, YouTube y Google.
Además, el gremio denunció detenciones, robos y agresiones contra periodistas.
"Ocurrieron además 11 detenciones, robos y agresiones contra periodistas provenientes de grupos armados y cuerpos de seguridad del Estado", escribió en un comunicado la SIP, con sede en Miami.
Fuente: Con información de AFP