El resultado de las elecciones argentinas puede cambiar el tablero político del país.
El resultado de las elecciones argentinas puede cambiar el tablero político del país.

No seamos pesimistas ‘per se’. Que la tregua entre Israel y Hamas pactada originalmente para cuatro días se extienda por 48 horas más es, no cabe duda, una plausible bocanada de aire luego de las casi siete semanas de guerra y bombardeos en la franja de Gaza.

De ahí a pensar que esta pausa signifique un paso firme para un alto el fuego total y permanente es, sin embargo, una ilusión. Basta ver los rostros y las declaraciones de las autoridades israelíes para darse cuenta de que la tarea fijada el 7 de octubre, día de los ataques terroristas en el sur del país, está a medio hacer. Y que no la van a dejar así.

“Volveremos con toda nuestra fuerza para lograr nuestros objetivos: la aniquilación de Hamas”, advirtió el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en el segundo día de la tregua.

¿Qué significa erradicar a Hamas? En términos de tiempo, según expertos militares, la ofensiva terrestre del estado hebreo puede durar dos meses más una vez que se reanude. En términos de despliegue sobre el terreno, supondría expandirla desde el devastado norte al sur del enclave gazatí, lo cual conllevará agudizar la catástrofe humanitaria.

¿Poner fin de una vez a los 16 años de gobierno de Hamas sobre la franja de Gaza o liberar primero a los más de 100 rehenes que aún quedarán en poder del grupo extremista cuando acabe esta pausa? La decisión del Gobierno Israelí parece tomada.

La interrogante que continúa es saber qué pasará en Gaza con Hamas fuera de combate. La comunidad internacional apunta a un reforzamiento de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en Cisjordania (el otro territorio palestino). Pero la gran impopularidad de la organización liderada por Mahmud Abbas en el enclave supone un obstáculo serio para ampliar su mandato allí.

En esta tregua ha sido posible incrementar el envío de alimentos, agua y medicinas para la población civil en Gaza, medidas paliativas como las que se aplican desde hace mucho en el Medio Oriente. Plantear la solución de los dos estados -Israel y Palestina- para el conflicto de la región “de forma que sea irreversible”, como clama la ONU, luce por ahora como un destello lejanísimo.

Contenido sugerido

Contenido GEC