Editorial: Los Sherlocks Holmes de Gana Perú
Editorial: Los Sherlocks Holmes de Gana Perú
Redacción EC

Finalmente el Congreso aprobó constituir una comisión ad hoc para que, en un plazo de 180 días, investigue las denuncias sobre las presuntas actividades ilícitas del prófugo . Si bien la decisión de formar esta comisión se tomó con el respaldo de una amplia mayoría (88 votos a favor), el debate por determinar quiénes la integrarán y, sobre todo, quién la presidiría ha generado controversias. Existe el riesgo de que, de controlar la comisión, el oficialismo pueda obstaculizar la indagación sobre el caso, lo cual podría interpretarse como un indicio más de los nexos entre Belaunde Lossio y el Gobierno.

¿Cuáles son los problemas de que controle la comisión?

Primero, están los nexos entre Belaunde Lossio y la pareja presidencial. Como se sabe, Belaunde Lossio tuvo una activa participación en la campaña presidencial del 2006 (en la que aportó más de S/.265 mil). Además, luego de que inicialmente el oficialismo lo negase, se confirmó que habría participado en la segunda vuelta de la campaña del 2011. A lo anterior se suma que la propia señora Heredia recibió US$30 mil por una consultoría hecha por encargo de la empresa Soluciones Capilares –propiedad de Belaunde Lossio–. Y cerca de US$51 mil más de Arturo Belaunde, padre de Martín, por un estudio sobre la palma aceitera. 

Segundo, hay denuncias de la relación de Belaunde Lossio con varios congresistas nacionalistas. 

Existirían claros indicios de que Belaunde Lossio habría utilizado sus influencias para reunirse con parlamentarios como y Josué Gutiérrez a fin de obtener una ampliación del presupuesto del IPD, que se consiguió; para financiar obras que luego su propia empresa Antalsis (firma que también se habría adjudicado irregulares licitaciones en los gobiernos regionales) ejecutó.

Otra prueba que asocia a Belaunde Lossio con el nacionalismo es que Antalsis tenía como gerente general a Juan Carlos Rivera, llamado por la propia Nadine “el planificador” de la campaña y quien habría donado US$75 mil, y su esposa y suegros más de S/.692 mil. Además, la ex pareja y madre de uno de los hijos del hoy prófugo Belaunde Lossio –quien tiene el mismo domicilio fiscal que una de las empresas involucradas en procesos irregulares– fue, hasta hace poco, la jefa de la Dirección General de Bienestar y Acción Social del Despacho Presidencial. Debido a estos hechos, ella tuvo que renunciar al cargo.

Así, son varias las flechas que apuntan a una posible relación entre Belaunde Lossio y el nacionalismo. Por el bien del Gobierno, esto debe ser aclarado cuanto antes, y el principal interesado debe ser el propio presidente Humala. No en vano una encuesta de Ipsos publicada el domingo en este Diario daba cuenta de que del 40% de los encuestados que conocen la situación de Belaunde Lossio, el 82% cree que se lo está protegiendo y el 46% piensa que el señor Humala es su cómplice. Si la comisión llegara a ser controlada por Gana Perú, podríamos inferir que los indicios son aun más fuertes. 

Por ello, la formación y las investigaciones no pueden repetir la historia de la Comisión López Meneses. Recordemos cómo el oficialismo obstaculizó la creación de una comisión independiente para investigar el irregular resguardo del ex operador montesinista. Así, desde un inicio, planteó que fuese la Comisión de Defensa y Orden Interno o la Comisión de Inteligencia del Congreso la que investigue el caso, ambas presididas por Gana Perú. 

Además, las presiones para que las investigaciones empiecen en 1990, la constante falta de quórum de varios congresistas oficialistas y aliados del Gobierno, la falta de recursos denunciada por el presidente de la comisión, Juan Díaz Dios, y la reunión del presidente con el congresista han levantado sospechas de lo que pueda ocurrir si el oficialismo o sus aliados controlaran esta nueva comisión.

Quizá este jueves el Congreso decida la formación de la comisión. Esperamos que esta vez no haya injerencias de Gana Perú ni de sus aliados para que se esclarezcan los hechos. Después de todo, como le respondiera Mafalda a Susanita cuando esta llegó por sí sola a la conclusión de que era fina, agradable y simpática: “Nadie es un buen Sherlock Holmes de sí mismo”.