Según la última edición del DRAE (2014), este probable quechuismo designa una “planta de la familia de las cucurbitáceas, herbácea anual de hojas grandes y frutos blancos o amarillentos, de 7 a 90 cm de longitud”. En el castellano del Perú y otros países de la América hispana, puede hacer referencia a una ‘vasija de arcilla para guardar agua o chicha’, así como a una ‘calabaza grande y alargada que sirve de depósito’. Según el oficial Diccionario de americanismos (2010), porongo tiene, entre nosotros, el sentido de ‘testículo’.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TS36VNYNGJCIXEWYYDG5LX7PW4.jpg)
Martha Hildebrandt: el significado de "Porongo"