MDN
Elecciones 2018: tensión por resultados a la alcaldía provincial de Arequipa | VIDEOS
Zenaida Condori

Al 99,97 % de actas procesadas por la ONPE, los candidatos en estas Elecciones 2018 a la alcaldía provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar de Arequipa Renace y Víctor Hugo Rivera Chávez de Juntos por el Desarrollo de Arequipa se ubican en el primer (81,19%) y segundo lugar (80,98%), respectivamente.

Hasta el momento, se han procesado 2.910 actas, faltan otras 14 y hay 77 observadas. La noche del lunes, un grupo de simpatizantes del candidato Víctor Hugo Rivera protestó en el frontis de la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Arequipa.

Pese a que no se registró ningún enfrentamiento, el jefe de la ODPE de Arequipa, Isacc Noé Barrera, suspendió el conteo de votos y el traslado de las actas observadas al JEE, como medida de seguridad.

El compromiso de la ODPE era entregar las 77 actas observadas  (donde se presume que hay alrededor de 14 mil votos) hoy a las 2 p.m. al JEE. Sin embargo, a las 2:15 p.m., se realizó una constatación policial en la sede de la ODPE, a pedido del personero de Arequipa Renace, lo que retrasó el traslado. Esto provocó la protesta de simpatizantes de Juntos por el Desarrollo de Arequipa, quienes acusaron a las autoridades electorales de un presunto fraude.

A las 4:58 p.m., Noé Barrera llegó al jurado con las actas, pero estas no fueron recepcionadas debido a que el horario de atención es hasta las 4 p.m. “Hemos traído 48 actas pero no las recepcionaron. El Jurado de Lima nos indicó que el JEE trabajaría horas extras. Mañana estaremos trayendo más de 200 actas incluida las del gobierno regional", dijo el jefe de la ODPE de Arequipa.

El segundo miembro del JEE, Héctor Herrera, indicó que elevarán un informe al JNE sobre los retrasos de la ODPE. No obstante, precisó que una vez lleguen las actas observadas, estas serán evaluadas en presencia de los representantes de ambas agrupaciones políticas.

El equipo de trabajo estará conformado por los tres miembros del JEE, cinco abogados y dos miembros de apoyo que llegarán desde el JNE de Lima.

Por su parte, simpatizantes de la agrupación de Juntos por el Desarrollo cuestionaron la independencia de la presidenta del JEE, Paola Venegas, ya que su esposo (Percy Tapia) labora en la Municipalidad Distrital Alto Selva Alegre, donde Omar Candia es alcalde. Venegas confirmó esta versión y afirmó que su esposo labora en dicha comuna desde el 2008, antes que Candia fuera elegido como burgomaestre.

“Para evitar cualquier suspicacia, pese a que no es causal de inhibición, estamos elevando esa consulta al pleno del Jurado Nacional para que opine sobre esta situación. Tenemos que esperar la respuesta del pleno para realizar cualquier actuado”, afirmó.

Por tal motivo, las actas observadas que lleguen este miércoles al JEE no podrán ser manipuladas y quedarán en custodia hasta que el JNE se pronuncie sobre el tema.

El representante regional de la Defensoría del Pueblo, Ángel María Manrique, pidió tranquilidad a ambas agrupaciones. Exhortó a los líderes evitar cualquier tiempo de provocación y enfrentamientos.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC