La emisión temática que realizó Cofide contó con el apoyo técnico del BID y la Cooperación Suiza - SECO. (Foto: Cofide)
La emisión temática que realizó Cofide contó con el apoyo técnico del BID y la Cooperación Suiza - SECO. (Foto: Cofide)
Redacción EC

anunció hoy la emisión del primer Bono COVID del Perú, el cual busca mitigar el impacto negativo en los medianos y pequeños empresarios () a consecuencia de la pandemia por el nuevo .

Al respecto, el gerente general de Cofide, Gerardo Freiberg, proyectó que unas 12,000 a 13,000 mypes se beneficiarán con los recursos monetarios que se recauden con la emisión del primer Bono COVID del Perú.

“Considerando que el ticket promedio de financiamiento a las mypes fue entre 7,000 y 8,000 soles, se podría estar atendiendo a unos 12,000 a 13,000 emprendedores con los recursos que se obtengan por la colocación de este bono”, dijo.

MIRA: Mypes podrán acceder a financiamiento para planes de negocios por hasta S/1 millón

Según Cofide, la emisión temática, que será hasta por S/100 millones a tres años, contó con el apoyo técnico del BID y la Cooperación Suiza - SECO.

Por su parte, el presidente del Directorio de Cofide, Carlos Linares, destacó la importancia de la emisión de un nuevo bono social en la actual coyuntura, y se mostró confiado en obtener buenos resultados, similares a las anteriores emisiones temáticas: el Bono Verde y el Bono Sostenible.

“Tenemos grandes expectativas respecto del éxito del Bono COVID, el cual como se ha mencionado busca seguir brindando soporte financiero al sector MYPE, con el fin de que se siga reactivando y contribuyendo así a la regeneración de puestos de trabajo. La ayuda a este sector es vital para que la economía del país se siga recuperando”, señaló.

MIRA: ¿Falta de liquidez en tu negocio? Reactívalo de manera inteligente y 100% digital

En tanto, el especialista Senior de Mercados Financieros-BID, Francisco Demichelis, quien saludó el trabajo que realiza Cofide en pro de los micro y pequeños empresarios, que en nuestro país continúan siendo la fuente de trabajo más grande.

“Consideramos que el desarrollo sostenible es el único camino a seguir para recuperarse de la pandemia. Para lograrlo, es necesario catalizar diversos flujos de financiamiento que generen, además de retornos financieros, impactos medibles en el desarrollo social y medioambiental”, expresó Demichelis.

VIDEO RECOMENDADO

Delincuentes intentaron robas piezas de planta de oxígeno instalada en hospital de Barranca
Sin importarles los pacientes, los delincuentes intentaron realizar el robo.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC