Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Bajó la desnutrición infantil pero continúan los elevados niveles de anemia

Según los últimos resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) un 43.5% de los menores de tres años son anémicos, mientras que un 13.1% padece desnutrición crónica

Mientras que la desnutrición crónica sigue en descenso, más del 40% de los niños del país aún padecen anemia (Foto: archivo)
Mientras que la desnutrición crónica sigue en descenso, más del 40% de los niños del país aún padecen anemia (Foto: archivo)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 30/05/2017 a las 15:02

Los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2016 presentados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelan dinámicas distintas en la evolución de indicadores relacionados con la malnutrición infantil.  

Según las últimas cifras, la desnutrición crónica en niños menores de 5 años (DCI) bajó 1.3 puntos porcentuales respecto al año anterior, situándose en 13.1%. Sin embargo, aún el 43.5% de menores de tres años padece anemia, 0.1 puntos porcentuales por encima de lo registrado el año anterior y 23 puntos por encima del nivel máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud (20%)

La DCI se presenta cuando hay déficit de nutrientes o grasas saturadas, mientras que la anemia corresponde a un bajo consumo de hierro, lo que causa un débil nivel de hemoglobina en la sangre.

La diferencia en la trayectoria de ambos indicadores también se observan en el último quinquenio. La desnutrición crónica se redujo en 6.4 puntos porcentuales, mientras que la anemia en niños subió en 2 puntos porcentuales en el mismo periodo.

Aníbal Sanchez, jefe del INEI, señaló que el contraste también se observa de acuerdo al ámbito geográfico o a nivel de regiones. "En el área urbana, la desnutrición crónica afectó al 7.9% (155 mil) en tanto que, en el área rural lo hizo al 26.5% (218 mil). De igual modo, las regiones más pobres tienen las más altas tasas de desnutrición crónica como Huancavelica (33.4%) y Cajamarca (26%)", señaló.

En tanto, los niveles más altos de anemia se registran en Puno (75.9%), Loreto (60.7%), Pasco (60.6%), Huancavelica (58.1%) y Ucayali (57.1%).

El ente estatal reportó también que la lactancia materna exclusiva y el consumo de suplementos de hierro (factores relacionados con la prevención de ambas enfermedades) aumentó respecto a años anteriores. La primera alcanza el 70% de los niños menores de seis meses, experimentando un incremento en 4.6 puntos porcentuales respecto al 2015; mientras que la ingesta de hierro aumentó el último año en 12 puntos porcentuales llegando al 29.2% de la población infantil.

Tags Relacionados:

Anemia

Desnutrición crónica infantil

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Ucrania: Sube número de muertos por incendio en instituto.

Ucrania: Sube número de muertos por incendio en instituto.

Alianza Lima vs. Binacional: mira las posibles alineaciones para la final de ida de la Liga 1 | FOTOS

Alianza Lima vs. Binacional: mira las posibles alineaciones para la final de ida de la Liga 1 | FOTOS

Partidos de hoy, domingo 8 de diciembre del 2019: programación y canales para ver fútbol EN VIVO

Partidos de hoy, domingo 8 de diciembre del 2019: programación y canales para ver fútbol EN VIVO

La excéntrica pareja que se rehúsa a vivir en el presente (y prefiere quedarse estancada en la década de 1940)

La excéntrica pareja que se rehúsa a vivir en el presente (y prefiere quedarse estancada en la década de 1940)

Beto Da Silva regaló un taconazo que terminó en gol del Deportivo La Coruña [VIDEO]

Beto Da Silva regaló un taconazo que terminó en gol del Deportivo La Coruña [VIDEO]

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Gobierno no hizo evaluación recomendada por la Unesco en área de futuro aeropuerto de Chinchero