Diversos estudios también afirman que, dos de cada tres escolares, no saben qué estudiar a la hora de culminar su secundaria.
Diversos estudios también afirman que, dos de cada tres escolares, no saben qué estudiar a la hora de culminar su secundaria.
Redacción EC

Elegir una carrera puede llegar a ser una decisión que cause cierto grado de frustración entre los jóvenes, ya que a temprana edad (16 y 17 años) tienen que tomar una de las decisiones más importantes para su vida profesional.

En esa línea, la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) señala que el 30% de estudiantes universitarios admite haberse equivocado al elegir su carrera. Asimismo, diversos estudios también afirman que, dos de cada tres escolares, no saben qué estudiar a la hora de culminar su secundaria.

LEER TAMBIÉN: Descontrol en la vía del Metropolitano: más de 800 choferes multados en 3 meses por invadirla

“Elegir qué carrera estudiar no es algo que se haga todos los días. Para tomar esta decisión es preciso considerar varios factores: qué es lo te gusta, qué te inspira a aprender y en qué te ves trabajando en los años que vienen. También hay que tomar en cuenta el campo laboral y las metas personales. Es cierto que cualquier persona puede equivocarse y rectificarse en el camino, pero la mejor opción es tomar una decisión informada desde el primer momento”, resaltó Axel Alcalá, maestro en Tecnología educativa de UNITEC.

La casa de estudios superiores también señala que una mala elección de carrera universitaria puede traer consecuencias importantes como: obtención de malas notas y bajo promedio en la carrera, que pueden afectar a los estudiantes a nivel laboral. También pérdida de dinero, si en algún momento decide cambiarse de carrera y pérdida de tiempo y sentimiento de infelicidad, culpa, fracaso, conformismo, entre otros.

Si te encuentras o tienes algún familiar y amigo que se encuentre en el momento de tomar la decisión sobre qué estudiar, te decimos en 5 pasos cómo elegir la carrera adecuada: piensa qué te gustaría hacer todos los días, analiza cuáles son tus fortalezas y debilidades, investiga sobre la carrera que te interesa, conoce las oportunidades laborales que podrías tener y pregunta sobre universidades y planes de estudio.

Contenido sugerido

Contenido GEC