Conoce los detalles sobre su ejecución en la siguiente nota. Foto: Indeci
Conoce los detalles sobre su ejecución en la siguiente nota. Foto: Indeci
Redacción EC

“Súmate tú también” es el lema que está usando el Instituto Nacional de Defensa Civil () para invitar a todos los ciudadanos a participar del Simulacro Nacional Multipeligro 2024, el cual busca reforzar las capacidades de preparación de la ciudadanía.

Esta actividad se llevará a cabo el próximo viernes 31 de mayo a las 10 de la mañana y el organismo espera contar con la participación activa de todas las personas en el entorno familiar, laboral, escolar, comunitario, entre otros.

Este simulacro tiene características multipeligro, motivo por el que se practicará la respuesta ante el impacto de diversos fenómenos como sismos, tsunamis, lluvias intensas, entre otros.

PUEDES VER: INDECI: ¿están preparados los escolares para enfrentar un sismo de gran magnitud en Lima?

Este ejercicio conmemora los 54 años del sismo ocurrido frente a las costas del departamento de Áncash, el cual ocasionó un aluvión que sepultó las ciudades de Yungay y Ranrahirca dejando una profunda huella en la historia del Perú.

Son ejercicios de acciones prácticas que se realizan sobre una situación probable de emergencia o desastre a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta”, explicó Mario Valenzuela, especialista en Gestión de Riesgo de Desastres del organismo.

Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el viernes 31 de mayo.
Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el viernes 31 de mayo.

¿Qué debe llevar la mochila de emergencia?

En caso de un fuerte sismo, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener a la mano una mochila de emergencia, la cual debe tener los siguientes artículos:

  • Botiquín
  • Abrigo
  • Alimentos no perecibles y dinero
  • Artículos de comunicación.

Contenido sugerido

Contenido GEC