La Libertad: desarticulan banda criminal dedicada a la usurpación de terrenos
La Libertad: desarticulan banda criminal dedicada a la usurpación de terrenos
Johnny Aurazo

Seis presuntos integrantes de la organización delincuencial Los elegantes del Valle fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional en una megaoperación ejecutada en la provincia de Pacasmayo, región .

► 

De acuerdo con fuentes policiales, el grupo criminal habría participado de la usurpación de terrenos ubicados en las provincias costeñas de Pacasmayo y Chepén, “invadiendo lotes y solares de propietarios legítimamente acreditados como Pejeza (Proyecto Especial Jequetepeque), entidad del Estado”.

“[Los facinerosos] empleaban la modalidad de expansión urbana por necesidad de los invasores, a quienes les cobraban entre S/1.000 y S/5.000 por lote de terreno para vivienda. Posteriormente a la venta, les exigían semanalmente entre S/15 y S/200 para, supuestamente, el pago al abogado, ingeniero y otros pretextos. Si el poblador hacía caso omiso a estas exigencias, su terreno era revendido a otras personas y no se le devolvía el dinero invertido”, añadieron las mismas fuentes.

Entre los detenidos figura Fredy Carrera Mostacero, de 49 años. La policía indicó que este sujeto se autodenominaba presidente del Comité de Defensa de los Terrenos de Expansión Urbana del AH Sanjón-Cebruna, en San José, Pacasmayo. A él le incautaron cuatro copias de DNI “de presuntas víctimas de ventas de lotes para viviendas”.

Además, sobre el mismo pesa una investigación por presunta violación sexual en agravio de su hija de 14 años. “El hecho habría ocurrido desde que la menor tenía 12 años y la denuncia está asentada en el CEM (Centro de Emergencia Mujer) de San José”, añadió la policía.

Los otros detenidos son Manuel Cholán Espinoza (45), María Sernaqué Montalván (48), Nuri Pichén Moncada (29), Erika Cabanillas Paoli (30) y Deysi Alcalde Salazar (36).

Entre las especies incautadas también figuran planos, constancias de posesión, recibos y otros “vinculados al tráfico de terrenos y solares”.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC