El jefe de la II Macro Regional Policial Norte, general PNP Jorge Pérez Flores, aseguró que el material incautado iba a ser utilizado por los trabajadores de la azucarera que se encuentran en huelga para frustrar el trabajo policial en Tumán, declarado en estado de emergencia por el Ejecutivo (Foto: Johhny Aurazo)
tuman_pirotecnicos_III
Johnny Aurazo

La policía incautó esta mañana material pirotécnico y armas caseras dentro de las instalaciones de la empresa agroindustrial Tumán, en la provincia de Chiclayo.

Entre el arsenal decomisado figuran perdigones de goma, avellanas, cartuchos percutados de gas lacrimógeno, botellas de vidrio y de plástico, bombas caseras (o molotov) y aletas de tiburón.

Durante la intervención fueron detenidos Augusto Núñez Ruiz, de 45 años y Juan Chávez Martínez, de 54 años. Ambos manifestaron ser trabajadores de limpieza de la azucarera.

El jefe de la II Macro Regional Policial Norte, general PNP Jorge Pérez Flores, aseguró que el material incautado iba a ser utilizado por los trabajadores de la azucarera que se encuentran en huelga para frustrar el trabajo policial en Tumán, declarado en estado de emergencia por el Ejecutivo.

“Todo este material iba a usarse en contra del trabajo policial en Tumán. Las aletas de tiburón iban a servir para reventar las llantas de los vehículos policiales. Esto muestra, pues, el grado de violencia que tienen algunos manifestantes”, expresó el alto oficial a la prensa.

El local fue intervenido tras un trabajo de inteligencia emprendido apenas se decretó el estado de emergencia en Tumán. En esta ciudad norteña, un grupo de trabajadores desconoce al actual directorio de la azucarera y se mantiene en huelga desde hace más de un mes. Esta situación ha desatado una serie de enfrentamientos violentos con la policía.

Estado de emergencia 
Tras la declaratoria de emergencia, que se hizo efectiva ayer, cuatro personas han sido detenidas en Tumán. Además de los intervenidos en el local Pyme, en Chiclayo fueron capturados los hermanos Edgardo Fabián (32) y Antonio Chavesta Prado (41). Ellos son acusados de haber arrojado pintura, huevos y azúcar en la sede de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque en la capital de la amistad, durante una manifestación ocurrida esta mañana.

La policía sospecha que ambos sujetos tendrían vínculos con la organización criminal Los Malditos del Azúcar, una red criminal acusada de operar en la azucarera Tumán con el aval de administraciones judiciales.

Con respecto a la intervención en Tumán, Daniel Rioja, uno de los administradores judiciales de Tumán reconocido por el juzgado de Bongará (Amazonas), dijo que “seguramente se trata de una mentira de la policía”. “Estoy seguro de que es una ‘sembrada’ de los agentes policiales”, añadió.

Rioja agregó que los trabajadores bajo huelga han dado un plazo de 48 horas al Ejecutivo para que derogue el Decreto Supremo N° 064-2017-PCM, que declara en estado de emergencia a Tumán por 30 días. “Si no lo hacen, continuaremos con nuestras medidas de protesta como una gran marcha y un paro regional en los siguientes días", manifestó.

Contenido sugerido

Contenido GEC