El Poder Judicial dispuso el internamiento de ambas autoridades a un penal mientras son investigados.
El Poder Judicial dispuso el internamiento de ambas autoridades a un penal mientras son investigados.
Redacción EC

En los últimos días, el Poder Judicial ordenó y el internamiento inmediato a un centro penitenciario para más de una exautoridad del país por delitos como colusión, cohecho pasivo, entre otros, que habrían cometido durante sus gestiones.

El último jueves, el exgobernador de Tacna, Omar Jiménez Flores, se entregó a la justicia luego de permanecer prófugo por más de un mes. El pasado 4 de octubre, el Poder Judicial declaró fundado la prisión preventiva por 18 meses solicitada por el Ministerio Público, y el 12 de noviembre, la Sala Penal de Apelaciones ratificó esta medida.

Junto a su abogado Vladimir Somocurcio, Jiménez Flores llegó a la Corte Superior de Justicia de Tacna aproximadamente a las 8:15 a.m. Luego, la exautoridad abandonó la Corte a bordo de una camioneta con dirección a la sede de medicina legal para las diligencias correspondientes y, posteriormente, fue recluido en el penal de Pocollay.

Omar Jiménez se encontraba prófugo de la justicia más de un mes. (Foto: archivo)
Omar Jiménez se encontraba prófugo de la justicia más de un mes. (Foto: archivo)

Omar Jiménez es investigado por el delito de cohecho pasivo impropio por presuntamente haber recibido S/300 mil para favorecer a una asociación de viviendas en Viñani, aprovechando su cargo de gobernador regional, durante el periodo 2015 - 2018.

Asimismo, este viernes, el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Igor Elías Lecarnaqué, dictó 14 meses de prisión preventiva contra el exgobernador de Tumbes, Ricardo Flores Dioses, y cuatro de sus exfuncionarios de confianza. Todos ellos, detenidos el pasado 5 de noviembre, son acusados del presunto delito de colusión agravada por presuntamente haber favorecido a una empresa contratista con una obra de S/9 millones.

Los exfuncionarios investigados son Pedro Mejía Reyes, exadministrador del Gobierno Regional de Tumbes; y los tres integrantes del comité de selección de la obra de protección contra inundaciones del sector Puerto El Cura, Manuel Moran Lupú, Rolando Salazar Llactas y Carlos Chiclayo Padilla.

Ricardo Flores Dioses fue detenido el pasado 5 de noviembre junto a 4 de sus exfuncionarios. (Foto: PNP)
Ricardo Flores Dioses fue detenido el pasado 5 de noviembre junto a 4 de sus exfuncionarios. (Foto: PNP)

Por otro lado, José Nole Nujar, exasesor legal del gobierno regional; y Adolfo Garcia Ortiz, exgerente de Desarrollo Económico, llevarán el proceso con comparecencia restringida. Ambos también fueron detenidos el pasado 5 de noviembre.

La fiscal Míriam Umbo Ruiz, a cargo de este caso, indicó en audiencia que Flores Dioses era el cabecilla de la presunta organización criminal denominada La Banda del Chino, que habría operado desde el Gobierno Regional de Tumbes y adjudicaba obras a cambio de un pago para él y otros exfuncionarios.

El Poder Judicial dispuso la reclusión de los detenidos en el penal de Puerto Pizarro. Flores Dioses es el tercer exgobernador regional de Tumbes acusado de corrupción.

-Captura de Félix Moreno-

El exgobernador regional del Callao, Félix Moreno, quien se encontraba prófugo desde enero de este año tras ser sentenciado a cinco años de prisión efectiva, fue capturado por la Policía Nacional, la noche del último lunes, en un inmueble ubicado en la Calle Pachacamac, en la manzana M, Lote 5B, en Cieneguilla.

Moreno tiene dos sentencias de cinco años de prisión por el delito de colusión. (Foto: Giancarlo Ávlia / GEC)
Moreno tiene dos sentencias de cinco años de prisión por el delito de colusión. (Foto: Giancarlo Ávlia / GEC)

El Ministerio del Interior informó que la captura de Moreno se produjo gracias a un paciente trabajo de la División de Secuestros de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP.

La exautoridad regional del Callao tiene dos sentencias de cinco años de prisión por el delito de colusión. Una por el caso Corpac y otra por la venta subvaluada de un terreno en el fundo Oquendo. Era requerido por el Primer Juzgado Penal del Callao y el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao.

-Prisión suspendida en suspenso-

El próximo 28 de noviembre, la Sala de Apelaciones Transitoria Especializada en Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de La Libertad resolverá si ratifica o revoca la sentencia de cuatro años de prisión suspendida que pesa sobre el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto, por el presunto delito de negociación incompatible en agravio del Estado.

Daniel Marcelo es acusado de haber direccionado una licitación de S/92.820 para la compra de accesorios para instalar 28 bloqueadores de celular en el penal El Milagro. (Foto: archivo)
Daniel Marcelo es acusado de haber direccionado una licitación de S/92.820 para la compra de accesorios para instalar 28 bloqueadores de celular en el penal El Milagro. (Foto: archivo)

El pasado lunes, en la sede judicial, la defensa del acusado presentó documentos y testigos que indican su presunta inocencia. A Daniel Marcelo se le acusa de haber direccionado una licitación de S/92.820 para la compra de accesorios para instalar 28 bloqueadores de celular en el penal El Milagro de esta ciudad, cuando fue alcalde distrital de La Esperanza.

-Investigan presunta coima-

El alcalde del centro poblado menor de Chillihuani Quispicanchi, en Cusco, es investigado por presuntamente haber recibido S/2.000 para beneficiar a una empresa de turismo que busca operar en la Montaña de los 7 Colores o Vinicunca.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Anticorrupción del Cusco procesa al burgomaestre Flavio Illatinco Yupanqui por el presunto delito de cohecho (en flagrancia), tras detenerlo el último fin de semana en la calle Pampa Del Castillo del centro histórico de Cusco.

Alcalde Flavio Illatinco fue detenido en flagrancia el pasado fin de semana. (Foto: Andina)
Alcalde Flavio Illatinco fue detenido en flagrancia el pasado fin de semana. (Foto: Andina)

El fiscal superior Manuel Mayorga Zárate informó que la fiscal Milagros Béjar Gibaja adjunta pruebas de cargo o descargo para una posible solicitud de prisión preventiva de la libertad, decisión que solo podría determinarlo la Corte Superior de Justicia de Cusco.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC