Más de 40 profesionales de la salud viajan a Loreto y Talara para enfrentar a la pandemia del COVID-19.
Más de 40 profesionales de la salud viajan a Loreto y Talara para enfrentar a la pandemia del COVID-19.
Redacción EC

Más de 40 valerosos profesionales de la salud abordaron un avión de la Fuerza Aérea del Perú para trasladarse hasta Loreto y Talara, a fin de unirse con el equipo médico y apoyar en los trabajos que se realizan contra la pandemia del COVID-19 en los nosocomios.

MIRA: Puno: choferes sin pase laboral agreden a inspectora municipal y efectivo policial en operativos

Grupo humano está conformado por médicos, tecnólogos y enfermeras que partieron esta mañana desde el grupo aéreo N°8. Ellos permanecerán 15 días en los lugares mencionados, para luego regresar a Lima.

Los profesionales se mostraron con un buen ánimo y mandaron saludos a sus familiares que se encuentran en distintas regiones del país. “Saludos familia, los quiero mucho. Voy a regresar”, dijo uno de ellos.

MIRA: Áncash: detectan que cuatro policías de Chimbote se contagiaron de coronavirus

Este envío corresponde a la quinta brigada que llega a Loreto, una de las regiones con más infectados de COVID-19. De lado, en Talara (Piura), la atención médica en los centros de salud será reforzada con la presencia de estos especialistas.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

El COVID-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

VIDEO RECOMENDADO

Huachipa: PNP intervino hotel donde se realizaba fiesta de cumpleaños 22/05/2020

Contenido sugerido

Contenido GEC