En conversación con El Comercio, Lino de la Barrera, ex asesor del MTC, cuestionó que los camiones de carga pesada no estén supeditados a este sistema. (Foto: archivo)
En conversación con El Comercio, Lino de la Barrera, ex asesor del MTC, cuestionó que los camiones de carga pesada no estén supeditados a este sistema. (Foto: archivo)
Redacción EC

En su presentación ante la Comisión de Transportes y de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, indicó que "en mayo del 2018 es obligatorio e impostergable el uso del GPS (en camiones). Esto está normado desde el 2014, pero no calendarizado", indicó el funcionario.

Según el titular del MTC, fue en el año 2014 cuando se dictó la norma del uso del GPS para camiones, pero desde entonces no había sido implementada.  "Esta gestión ha aprobado el cronograma para la implementación impostergable del uso del GPS en camiones, con eso complementamos la de los buses", comentó; y agregó que, hasta el momento, son 160 mil los camiones que no tienen esta obligación.

En conversación con El Comercio, Lino de la Barrera, ex asesor del MTC, cuestionó que los camiones de carga pesada no estén supeditados a este sistema. “Es una falta de respeto porque los camiones corren tanto como los buses”, comentó.

-Fallas humanas-
El 85% de accidentes son causados factores humanos, según el ministro de Transportes y Comunicaciones. "9 de cada 10 (accidentes de tránsito) se originan por falla humana, lamentablemente producto de incumplir las normas, producto de no hacer caso a la señalética, de no reducir la velocidad, invadir carriles, manejar en estado de ebriedad", comentó.

Finalmente, comentó que en marzo de este año el MTC publicará un paquete de reformas del sistema nacional de inspecciones técnicas vehiculares.

MÁS DE PERÚ

Contenido sugerido

Contenido GEC