Minedu ofrece becas para que docentes universitarios obtengan maestría
Minedu ofrece becas para que docentes universitarios obtengan maestría
Redacción EC

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que viene apoyando con becas a aquellos catedráticos nombrados o contratados de universidades públicas que requieren el grado de maestría para seguir enseñando, tal como lo exige la Ley Universitaria.

Pedro Costa Echevarría, director general de Educación Superior Universitaria del Minedu, precisó que el reglamento de la Ley Universitaria establece que el mes de noviembre del 2020 vence el plazo para que los docentes de estas universidades puedan obtener el grado de maestría.

“Por eso a la fecha hay docentes ordinarios y contratados que no tienen el grado académico de maestro pero que siguen enseñando en una universidad pública. Nosotros confiamos en que hagan los esfuerzos, junto con el apoyo del Minedu para obtener el grado académico de maestro”, dijo Costa.

Asimismo, explicó que la Beca Docente Universitario está dirigida a catedráticos ordinarios o contratados de 30 a 56 años. Además, deben contar con grado de bachiller o título profesional inscritos en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Vale precisar que según el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de Recursos Humanos del Sector Público, a marzo del 2017, el 55% de los 21.256 docentes de universidades públicas no cuenta con el grado de maestro o doctor.

Costa también destacó el aumento de sus remuneraciones para los catedráticos que viene ejecutando el Gobierno. Indicó que los docentes contratados, que en promedio ganaban S/1.100, ahora reciben una remuneración mensual hasta de S/5.956, dependiendo de los grados académicos y la carga laboral.

El representante del Minedu explicó que un docente con maestría y con una carga académica de 32 horas a la semana, hoy recibe S/2.514. En tanto, un docente que cuenta con doctorado y con igual carga académica, recibe S/5.956.

Por tal motivo, Costa recomendó a los profesionales con maestrías y doctorados estar atentos a las convocatorias anuales que hacen estas casas de estudio para cubrir plazas docentes. Agregó que cada universidad se encarga de precisar los requisitos para el ingreso.

“Las convocatorias son públicas. Las universidades suelen publicar primero en su web la apertura del concurso, y la gran mayoría de ellas lo que hace es publicar en los diarios de mayor circulación a nivel nacional”, puntualizó.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC